Sistema de Riego
La práctica de riego comenzó hace miles de años en la historia temprana de la agricultura. Por ejemplo, los antiguos egipcios aprovechaban las aguas del Nilo para alimentar sus cultivos y desarrollar su civilización. Hoy en día, las tecnologías de riego son más avanzadas, más variadas y proporcionan numerososbeneficios para el usuario.
El riego automatizado nace a fines de los años 80 en pequeños parques y espacios verdes. Su objetivo es la solución a los cambios provocados en los campos, fincas y comercios modernos con el fin de minimizar el esfuerzo humano (mano de obra), el ahorro de agua y tiempo por medio de bombas, sensores y otras herramientas tecnológicas.
Riego uniforme:
Los sistemas deriego instalados correctamente proporcionan una distribución uniforme del agua a la superficie del suelo y la planta. El riego a mano corre un mayor riesgo de error humano y el riego irregular. El riego irregular puede resultar en un crecimiento desigual e incluso la muerte de la planta.
Riego eficiente:
Los sistemas de riego proporcionan un riego más eficiente que la irrigación a mano. Todos losdemás beneficios se combinan para hacer que la eficiencia sea posible. La labor reducida permite al usuario participar en otras actividades. Regar uniformemente con el tiempo y la consistencia adecuada asegura la humedad óptima del suelo. Finalmente, la protección contra la sequía reduce al mínimo la pérdida de plantas, aumentando así la eficiencia de cultivo.
El tiempo y la consistencia
Laautomatización del riego permite al usuario aprovechar al máximo los beneficios de la eficiencia del riego. Por ejemplo, el usuario puede establecer un sistema de riego equipado con un interruptor controlado por sensores para regar los cultivos cuando el suelo lo requiere. Por otra parte anula que el operario se acuerde de encender y apagar el riego. A través del tiempo se han desarrollado una grancantidad de sistemas para la determinación, control y automatización del riego que permiten un consumo de agua mas reducido, sin embargo, hasta ahora ninguno de estos sistemas ha encontrado en la práctica una aceptación considerable. Las razones principalmente se deben a la alta demanda de tiempo, trabajo y capacitación para operar y alimentar de datos e información estos sistemas. Otra razón radicatambién en que no se tiene suficiente conocimiento sobre los efectos que estos sistemas tienen sobre el consumo de agua y los rendimientos de los cultivos, así como los costos de un sistema de control de riego de este tipo.
Antecedentes y justificación
En el marco del proyecto final de Mecatrónica II se desarrolló en laUniversidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de Tucumán un sistema de riego automatizado, con la finalidad de incrementar la eficiencia en el uso de agua.
El sistema fue concebido bajo las premisas: mejor precisión en las mediciones, completamente automático para facilitar la operación y uso, y relativamente bajos costos de instalación y operación.
El sistema se basa en la medición de humedad enel suelo. Este método permite determinar cuándo y con cuánta agua debe ser abastecida por medio del riego cada parcela y cada cultivo establecido.
Mediante el empleo de modernos equipos electrónicos de medición y procesamiento de datos es posible desarrollar un sistema complejo que comprenda conjuntamente las relaciones Agua-Suelo-Planta-Atmosfera para lograr mantener en el suelo un nivel óptimode contenido de agua.
La potenciabilidad de ahorro de agua se concentra principalmente en las posibilidades de reducción de aplicación de agua durante las etapas fisiológicas menos sensibles al stress de la planta, así como la disposición de dispositivos de control y equipos de aplicación mejorados para lograr una buena distribución de las láminas calculadas.
El avance de las tecnologías de...
Regístrate para leer el documento completo.