Sistema de Salud en Guatemala

Páginas: 10 (2321 palabras) Publicado: 14 de junio de 2013
Situación del sistema de salud en Guatemala
Es importante entender que el desarrollo de los pueblos pueden hacer a un lado la situación de la salud, en ese sentido los adelantos en materia de salud que tuvieron lugar durante el último siglo no tienen precedentes en la historia de Guatemala la población vive más de lo normal, estos elementos hacen que no sea universal el acceso a la buenasalud y que exista inclusive un día mundial de la salud cada 7 de abril como esfuerzo que persigue hacer permanente el análisis de los avances y promover programas de salud incluyentes en todos los países ocurre q en todas las situaciones q se dan entre la salud y los otros aspectos de la vida extienden una larga red de consecuencias que en todos los casos exigen respuestas multifacéticas.
Entrelos embarazos no deseados y un bajo peso al nacer en los menores y comportamientos menos saludables de las madres como no acudir a tiempo a una revisión pre natal etc. esos casos son los q afectan a la población porque de ahí surgen muchas complicaciones como la desnutrición crónica, etc. con este ejemplo se intenta introducir conocimientos sobre la salud en los temas ya dichos para poderlosimplementar y tener una mejor clase de vida.
En este planteamiento en los acuerdos de paz (1996) pactos que identificaron la necesidad de impulsar una reforma en el sector salud con el propósito de reivindicar el derecho de la población a la buena salud, los objetivos del nuevo milenio(2000) también sintetizan el deseo de 147 jefes de estado para poder implementar mejores objetivos para la salud.Estructura e infraestructura del sistema de salud guatemalteco
Los servicios de la salud en Guatemala representan 3 niveles:
-cubierto por centros de conveniencia o puestos de salud.
-cubiertos por centros de salud.
-cubierto por hospitales.
De manera observativa no gubernamentales apoyados por agencias internacionales proporcionan servicios de salud en áreas rurales inclusive el MSPAS apartir de 1997 instituyo el mecanismo de convenios de las ONG en prestadoras de servicios a más de 10000 personas con un equipo básico de salud no que incluye vigilantes de salud responsables de las acciones de promoción y prevención.
Al sistema de salud se le suman los servicios prestado por el instituto guatemalteco de seguridad social (IGSS) que atiende específicamente a los trabajadores enrelación al sistema de salud pública esto favorece contrataciones fraudulentas y conexiones al ministro de salud.
Después de unas inversiones se da el colapso reciente de algunos de los hospitales nacionales así como un historial de carencias que en el último decenio los profesionales de la salud han hacho de dominio público como prueba de eso a continuación se presentan unos de los hechos que hansido noticia en los diarios nacionales:
Diario prensa 13/08/2006 hasta ahora el paro de labores es apoyado por los médicos de cuatro hospitales públicos entre ellos el Roosevelt y el sanjuán de dios ambos en la capital considerados los más grandes e importantes del país.
Diario la hora 23/08/2010 entre otras cosas el sindicato del hospital Roosevelt denuncio que con la huelga buscaban lareparación de los baños que tienen grietas y están en malas condiciones porque tampoco se ha querido hacer nada al respecto.
Se descubre en las noticias antes citadas, que esta situación es repetitiva y no ocurre solo en un centro asistencial. Por ejemplo, una publicación de CERIGUA, del 18 de mayo de 2010 señala lo siguiente: “ La última semana del mes de abril, en Coatepeque, Quetzaltenango, al menos35 médicos del Hospital Juan José Ortega, suspendieron los servicios de la consulta externa, debido a que no cuentan con los insumos indispensables para trabajar.
Como se aprecia, los padecimientos estructurales en salud son de orden global. En el Hospital General San Juan de Dios al mes de junio de 2010, solo seis de los catorce quirófanos estaban funcionando, y se reportó que siete salas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema De Salud En Guatemala
  • Ensayo sistema de salud en Guatemala
  • Perfil sistema de salud guatemala
  • Sistema de salud guatemala
  • Sistema de salud en guatemala
  • sistema de salud en guatemala
  • realidad del sistema de salud en guatemala
  • sistema de salud de Guatemala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS