SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO FINAL
HUGO ESTEBAN LOPEZ
VALENTINA MARTINEZ
MONICA POLO
DANIELLA TASCÓN
CLAUDIA TRUJILLO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
MEDICINA
SANTIAGO DE CALI
2014
TABLA DE CONTENIDO
Síntesis 3
Introducción 4
Objetivo 4
Marco conceptual 4
Descripción empírica del caso 5
Análisis 6
Discusión 7
Conclusiones 8
Referencias9
Síntesis
Históricamente la relación médico-paciente ha sido determinante en el resultado de antención en salud. Sin embargo en los últimos años el enfoque de asistencia ha cambiado pasando de atenderse a un paciente con necesidades a atender un cliente con expectativas y que busca quedar satisfecho con el servicio prestado. Con el objetivo de evaluar la satisfacción de lospacienete frente a la atención en salud que reciben se realizaron dos encuestas con preguntas de tipo cualitativo y abiertas a dos personas afiliadas al régimen contributivo, una sin medicina prepagada y otra con medicina prepagada. Los resultados en general fueron favorables, aunque se hallaron inconformidades en aspectos como el trato por enfermería y los médicos, y en particular en el encuestadosin medicina prepagada una incormifad en el tiempo para ser atendido en consulta por un médico especialista. De los resultados se concluyo que un nivel adquisitivo mayor es determinante para una atención oportuna en el sistema de salud que junto con el trato obtenido por el personal de salud juega un papel central dentro de la satisfacción final del paciente.
Introducción
A lo largode la historia el médico ha sido considerado como una figura de conocimiento, ética, ciencia, etc. que representa las esperanzas para una persona que presenta algún tipo de dolencia o sufrimiento derivado de una enfermedad. Teniendo en cuenta lo anterior la calidad de la relación médico-paciente es determinante en el resultado de la atención en salud. No obstante en los últimos años y enparticular desde la entrada de la ley 100 de 1993 el enfoque de asistencia ha cambiado ya que se ha pasado de atender a un paciente con unas necesidades a un cliente con expectativas.
Si bien la misión principal del médico y del servicio de salud continúa siendo la mismo que es aliviar la dolencia del paciente, el clínico ha pasado de necesitar solo cubrir estas necesidades básicas, a además satisfacerlas expectativas del paciente, y en este punto el paciente ha empezado a jugar un rol muy importante dentro de la evaluación y mejoramiento de la prestación del servicio.
Desde que se implementara la ley 100 en el país de Colombia la cantidad de personas afiliadas al sistema de seguridad social en salud se ha incrementado considerablemente. No obstante variables como la oportunidad y la calidad quefinalmente determinan la satisfacción del usuario con respecto a la prestación en los servicios continúan siendo aspectos muy importantes que representan en gran medida la alta tasa de inconformidad en el país con el actual sistema de salud. Y es en el aspecto de la satisfacción donde se centra este trabajo, que se realiza con el fin de tener una visión general de esta y por tanto de la calidad yoportunidad del servicio que tienen los usuarios del sistema del salud basándose en una metolodologia de encuestas en donde por una parte se tiene alguien con EPS de régimen contributivo y medicina prepagada y por otra parte a una persona con EPS de régimen contributivo pero sin medicina prepagada.
Objetivo
Analizar la atencion de los diferentes servicios de salud, que permitan evaluar lasatisfaccion de los pacientes frente al cuidado del paciente, según el sistema en el marco de sistema de seguridad social y servicios sociosanitarios.
Marco conceptual
El Sistema de Seguridad Social Integral actual en Colombia, dispuesto en la Ley 100 de 1993 tiene como objetivo garantizar los derechos de las personas y la comunidad para obtener una calidad de vida acorde a la dignidad humana; lo...
Regístrate para leer el documento completo.