Sistema de trabajo

Páginas: 6 (1474 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA


Nombre de Sistema: Sistema 1.1 RUMBO DE LA ORGANIZACIÓN Control: S1.1
Fecha de Elaboración: 01 de junio de 2006 No. de Revisión: 1 ____
Fecha de revisión: 17 03 07

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL SISTEMAOBJETIVO DEL SISTEMA:

Conocer, analizar y homologar los conceptos de la filosofía institucional (Misión, Visión y Valores), confirmando sistemáticamente que los alumnos y el personal la comprenda, la difunda y actúen en consecuencia.



PLANEACIÓN DEL SISTEMA

Objetivos Específicos
Revisión y/o actualización de la filosofía institucional (Misión, Visión yValores) para que cada tres años reafirmemos los compromisos institucionales.
Establecer estrategias para la difusión de la filosofía institucional.
Sensibilizar al personal sobre la importancia de la filosofía institucional en el desarrollo del Colegio.
Definir e implementar estrategias para verificar la aplicación de la filosofía institucional en la vida cotidiana del Colegio.Objetivo Específico 1:
Revisión y/o actualización de la filosofía institucional para que cada tres años reafirmemos los compromisos institucionales.

Actividad
Responsable
Frecuencia
Metodología
Evidencias
1.1 Realizar un evento teórico-práctico (Foro de calidad) acerca de los contenidos de la filosofía institucional
DIRECTOR DE PLANEACIÓN
Cada tres años
1.1.1 Definir los contenidosdel foro.
1.1.2 Convocar a los participantes del foro de calidad (28 planteles y oficinas generales)
1.1.3 Participantes: Docentes, administrativos, alumnos. (muestra)
1.1.4 Realizar el foro.
1.1.5 Compilar las Memorias del evento.
Lista de asistencia al evento
Memorias del evento
1.2 Definir y aplicar un instrumento de consulta de opinión para la revisión y/o actualización de lafilosofía institucional.
DIRECTOR DE
PLANEACIÓN
Cada tres años
1.2.1 Analizar las áreas de responsabilidad del Colegio (Direcciones y Coordinaciones de área y Direcciones de plantel ) para definir el formato de consulta.
1.2.2 Definir el instrumento.
1.2.3 Aplicar el mismo a los clientes internos y externos (muestra)
1.2.4 Obtención de las opiniones
1.2.5 Captura y organización de losresultados
Instrumento y resultados de la consulta
1.3 Definición de la propuesta local de revisión y/o actualización de la filosofía institucional
Comités de Calidad local y estatal (planteles y oficinas generales)
Cada tres años
1.3.1 Reuniones locales (en cada uno de los 28 planteles y Oficinas Generales) para el análisis de los resultados de la consulta que les competan..
1.3.2 Definición deuna propuesta de cada plantel y oficinas generales
Actas de reunión y Propuesta local
1.4 Definición de la propuesta regional de revisión y/o actualización de la filosofía institucional
DIRECTORES DE PLANTEL POR REGION, SEGÚN CORRESPONDA
Cada tres años
1.4.1 Reuniones regionales de análisis de las propuestas obtenidas en las reuniones locales. (5 regiones)
1.4.2 Definición de una propuestapor región
Actas de reunión y Propuesta regional
1.5 Definición de la actualización y/o ratificación de la filosofía institucional
COMITÉ DE CALIDAD ESTATAL
(Cada tres años)
1.5.1 Reunión del Comité de Calidad Estatal para revisión de las 5 propuestas y definición del texto preliminar de la filosofía institucional.
1.5.2Envío del texto para el dictamen de la HJD.
1.5.3 Recepción de dichodictamen para proceder al siguiente objetivo específico o redefinición de la actualización por el Comité de Calidad Estatal
Actas de reunión, Filosofía Institucional definitiva, y Dictamen de HJD (Filosofía Institucional dictaminada)





Objetivo Específico 2:
Establecer estrategias para la difusión de la filosofía institucional.

Actividad
Responsable
Frecuencia
Metodología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE SISTEMAS
  • trabajo sistemas
  • trabajos de sistemas
  • Trabajo De Sistemas
  • Trabajo de sistemas
  • Trabajo de sistema
  • Trabajo De Sistemas
  • trabajo de sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS