Sistema De Transmision De Energia Hidraulica

Páginas: 8 (1825 palabras) Publicado: 21 de julio de 2011
Sistema de transmisión de energía Hidráulica.
Es un sistema en el cual se genera, transmite y controla la aplicación de potencia a través del aire comprimido y la circulación de aceite en un circuito. El sistema puede dividirse en tres grandes grupos que observamos en el diagrama de bloques.

Comenzando desde la izquierda de] diagrama, la primera sección corresponde a la conversión de EnergíaEléctrica y/o Mecánica en un sistema de energía Neumática y la Hidráulica.
Un motor eléctrico, de explosión o de otra naturaleza está vinculado a una bomba o compresor, a cuya salida se obtiene un cierto caudal a una determinada presión. 
En la parte central del diagrama, el fluido es conducido a través de tubería al lugar de utilización.
A la derecha en el diagrama, el aire comprimido o elaceite en movimiento produce una reconversión en Energía mecánica mediante su acción sobre un cilindro o un motor neumático o hidráulico. Con las válvulas se controla la dirección del movimiento, la velocidad y el nivel de potencia a la salida del motor o cilindro.

Trabajo y unidades de medida
El trabajo se define como el producto de la fuerza por la distancia:
Su unidad de medida es el JouleJoule: Se define al joule como el trabajo realizado por una fuerza de un Newton que actúa a lo largo de un metro.
TRABAJO: FUERZA x DISTANCIA
* Trabajo Joule
* Fuerza Newton
* Distancia Metros

W = F x d (en sistema MKS)

La unidad de Fuerza es Newton N y la distancia es metro m (sistema MKS)
El Newton es Kg x m/s2, por lo tanto el trabajo W se mide en Kg (m2/s2)La Energía potencial Ep = mgh; m es masa y se mide en Kg; g es la aceleración de gravedad y se mide en m/s2; h es altura y se mide en metros (m). Por lo tanto
Ep = Kg x m/s2 x m, es decir, Ep = Kg (m2/s2)

Esto nos demuestra que E y W es lo mismo, una puede ser convertida en otra. A esta unidad se le llama Joule (J).

El calor se mide en calorías (cal). 1 cal es 1g cm/s2

W = F x d (ensistema CGS)
1 dina = 1g x cm/s2; d = cm, la unidad de trabajo es el erg

1 erg = 1 g x cm/s2 x cm; es decir 1g cm2/s2

1 joule = 1 N x m
1 Joule = 10(5) dinas x 10(2) cm

TIPOS DE ENERGIA.
El término energía tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidadpara realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla, y luego darle un uso industrial o económico.

En la naturaleza existen diferentes formas en las que se encuentra la energía:
La energía química: Es la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como lamadera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento de energía en forma química. También es la energía producida en las reacciones químicas.
Ejemplo de transformación de la energía: En los fuegos artificiales, la energía química se transforma en energía térmica, luminosa, sonora y de movimiento.
La energía térmica: Es el efecto de las partículas en movimiento. Es la energía que sedesprende en forma de calor. Puede extraerse de la naturaleza mediante reacciones nucleares, mediante energía eléctrica por efecto Joule, mediante una reacción exotérmica, mediante medios de aprovechamiento de la energía geotérmica, o mediante medios de aprovechamiento de energía solar. Un ejemplo de energía térmica es la energía de la biomasa.
Toda sustancia se compone de moléculas, estasmoléculas están en constante movimiento. Cuanto más caliente está algo, es porque más rápido se están moviendo las moléculas.
La energía mecánica: Dentro de la energía mecánica hay dos tipos de energía mecánica: la energía cinética y la energía potencial. La suma de ambas siempre se mantiene constante y es igual a la energía mecánica (salvo en sistemas en los que actúen fuerzas no conservativas). Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transmisiones hidraulicas
  • transmision hidraulica
  • transmisiones hidraulicas
  • sistemas de transmisión de energía electrica
  • Energia hidraulica
  • ENERGIA HIDRAULICA
  • energia hidraulica
  • Energia hidraulica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS