Sistema de Unidades de medidas

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016
Sistema de Unidades de medidas, Magnitudes
OBJETIVO:
Realizar una investigación fundamentada, que exponga claramente conceptos sobre
magnitudes, el sistema de unidades y al final entender estos conocimientos básicos.
DESARROLLO:
Magnitud
Se denomina magnitud a cierta propiedad o aspecto observable de un sistema físico
que puede ser expresado numéricamente. En otros términos la magnitud es lapropiedad o atributo que puede ser medido. Longitud, masa, tiempo son ejemplos
de magnitudes físicas que se pueden medir.
Un grupo de magnitudes relacionadas se denominan magnitudes fundamentales y
el resto que pueden expresarse en función de estas se denominan magnitudes
derivadas. [1]
Tipos de magnitudes: según Castillo (2012) en su tesis doctoral.

Magnitud medible o extensiva:
cuando sí es posibledefinir la
suma en ellas. [2]

Tipos de magnitudes.

Magnitud no medible o
intensiva: cuando no es posible,
al menos en sentido físico
directo, definir la suma directa
en ellas y vienen caracterizadas
por un orden. [2]

Una clasificación aplicada en la física

Magnitud escalar:
al tener un número
real y una unidad de
medida por ejemplo 2s,
65kg estas se definen
como magnitudes
escalares.
Unnumero escalar es
un número real,
complejo o constante
que se expresa en una
magnitud escalar. [6]

Magnitud vectorial:
son las que extiende
una magnitud escalar
asociándola con una
dirección y sentido. [6]

Magnitud temporal:
se define como el
tiempo y espacio en el
que tiende a
manifestarse un acto
determinado. [6]

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
En la historia de las mediciones nos remontamos alos orígenes del propio hombre
y de su vida en sociedad.
Medidas de longitud antiguas
Codo: el hombre utilizó el codo como medida de longitud, equivalía a 53 cm.
Dedo: tiene un valor aproximado a unos 18 mm. Que equivale al ancho real del dedo.
Pie: un pie equivale a 30, 5 cm. Se utiliza para medir distancias.
Cuarta: es la distancia que con la mano abierta comprende la distancia desde la
puntadel pulgar al meñique.
Braza: tiene un valor de 1,67 m. y se obtiene al extender ambos brazos. [2]

Con los inicios del intercambio comercial entre pueblos, el trueque que era su forma
más común, exigía que se mejoraran los métodos de medición y unos patrones de
medida más uniformes que garantizaran transacciones justas y equitativas. Sin
embargo, cada pueblo tenía sus propias medidas y sus propiospatrones diferentes
entre sí, lo que generaba constantes conflictos.
En el año 1875, diecisiete naciones decidieron firmar el primer acuerdo
internacional para unificar las unidades de medida y los patrones de medición, con
la pretensión de buscar un sistema de unidades único para todo el mundo y así
facilitar el intercambio comercial, científico y de todo aquello que tuviera relación
con lasmediciones; así nació la Convención del Metro de la cual hacen parte hoy 84
países, entre ellos Colombia, que se adhirió en el año 2012. En sus inicios, se adoptó
el Sistema Métrico Decimal como referente, pero en el año 1960 se modificó por el
Sistema Internacional de Unidades (que se conoce con la abreviatura SI).
El SI tiene 7 magnitudes básicas, y cada una de ellas tiene su propia unidaddefinida
en fenómenos físicos fundamentales (a excepción del kilogramo). [3]
Unidades fundamentales del SI
Magnitud

Unidad

Símbolo

Longitud

Metro

m

Masa

Kilogramo

kg

Tiempo

Segundo

s

Corriente eléctrica

Ampere

A

Temperatura termodinámica

Kelvin

K

Intensidad luminosa

Candela

cd

Cantidad de sustancia

Mol

mol

 metro (m) Es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luzdurante un tiempo
de 1/ 299 792 458 de segundo.
 kilogramo (kg) Es la masa del prototipo internacional de platino e iridio de la Oficina de
Pesas y Medidas de Paris.
 segundo (s) Es el tiempo que se define como la duración de 9 192 631 770 periodos de la
radiación correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental
del átomo de cesio 133

Definición de
las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema de unidades de medidas
  • Sistema De Unidades Y Medidas
  • Sistemas de unidades de medidas
  • Sistema Internacional De Unidades De Medida
  • Sistemas de Unidades de Medida
  • sistema de unidades de medida
  • Sistemas De Unidades De Medida OCTAVIO
  • Sistemas De Medición De Ángulos Y Sus Unidades De Medida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS