Sistema de unidades

Páginas: 10 (2426 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2012
INTRODUCCION
A continuación podrá encontrar los sistemas de unidades que se utilizan además podrá encontrar en que países se utilizan de que constan y como se componen además cuál es su origen y como se estableció la unidad de medida fija donde se encuentra este sitio y que se tuvo que hacer para ponerse de acuerdo respecto a las diferentes medidas que se tenían en ese entonces donde sucedióesto bajo que circunstancias y con qué fin.
Cuales problemas se enfrentaro0n al ponerse de acuerdo en cuanto a las medidas.
Cuales son las unidades de medida mas importantes su origen a que sistema pertenecen sus principales usos y las prioridades que estas pertenece la forma de identificarlas sus nombres y prefijos
















INDICE
¿Qué es el sistema internacional deunidades? 4

Unidades básicas 5

Equivalencia 7

Unidades derivadas 8

Normas ortográficas relativas a los símbolos 9

Unidades fundamentales 10

Equivalencias entre el Sistema Técnico y el S.I. 12

Usos 13







SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
¿Qué es el sistema internacional de unidades?
También denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe elsistema de unidades que se usa en casi todos los países.
Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y es por ello por lo que también se lo conoce como «sistema métrico», especialmente en las personas de más edad y en pocas naciones donde aún no se ha implantado para uso cotidiano.
Se instauró en 1960, a partir de la Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual inicialmente sereconocieron seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica: el mol.
Una de las características trascendentales, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades se basan en fenómenos físicos fundamentales. Excepción única es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo», uncilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.
Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medición, a las cuales están referidas mediante una concatenación interrumpida de calibraciones o comparaciones.
Esto permite lograr equivalencia de las medidas realizadas con instrumentossimilares, utilizados y calibrados en lugares distantes y, por ende, asegurar -sin necesidad de duplicación de ensayos y mediciones- el cumplimiento de las características de los productos que son objeto de transacciones en el comercio internacional, su intercambiabilidad.
Entre los años 2006 y 2009 el SI se unificó con la norma ISO 31 para instaurar el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO/IEC 80000,con las siglas ISQ).





Unidades básicas

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas. Son las que se utilizan para expresar las magnitudes físicas consideradas básicas a partir de las cuales se determinan las demás:1
Magnitud física básica Símbolo dimensional Unidad básica Símbolo de la unidad Observaciones
Longitud
L metro
m Se define fijando el valor dela velocidad de la luz en el vacío.

Tiempo
T segundo
s Se define fijando el valor de la frecuencia de la transición hiperfina del átomo de cesio.

Masa
M kilogramo
kg Es la masa del «cilindro patrón» custodiado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en Sèvres, Francia. Equivale a la masa que ocupa un litro de agua pura a 14'5 °C o 286'75 K.
Intensidad de corriente eléctrica
Iamperio
A Se define fijando el valor de constante magnética.
Temperatura
T kelvin
K Se define fijando el valor de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.







Cantidad de sustancia






N





mol






mol




Se define fijando el valor de la masa molar del átomo de 12C a 12 gramos/mol. Véase también número de Avogadro.

Intensidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistemas de unidades
  • Sistemas de unidades
  • Sistemas de Unidades
  • Sistemas de unidades
  • Sistema De Unidades
  • Sistemas de unidades
  • SISTEMA DE UNIDADES
  • SISTEMAS DE UNIDADES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS