Sistema Doctrinal
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UBV. MISIÓN SUCRE
ALDEA “CÁRCEL NACIONAL DE SABANETA”
CÁTEDRA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TRIUNFADORES:
OLIVEROS SUGEIDY
C.I. 14.206.655
PRIETO LEVY
C.I. 12.870.799
TIRAJARA BELKIS
C.I.
DE ACOSTA YADIRA
C.I.
OZIAS GOMEZ
C.I.8.660.158
PROF. GIOVANNY SANCHEZ
MARACAIBO, MARZO 2012INTRODUCCIÓN
Esta investigación está basada, en un estudio realizado al Derecho Internacional Privado sobre sus diferentes sistemas o teorías, en esta oportunidad se conocerá lo que ha sido el Sistema Angloamericano Y El Sistema Alemán. Como se ha conocido a este sistema se le han hecho diversas objeciones: En primer lugar, no es cierto que el problema del conflicto de leyes solo se plantea dentro delproceso. Dicho problema interesa también al Notario, al Registrador, al Juez municipal al actuar con ocasión de los matrimonios civiles, y a los particulares en general. En segundo lugar, podría reducirse el conflicto de jurisdicciones a un conjunto de
leyes procesales, con mayor competencia, no siendo por ello sino un caso especial de conflicto de leyes. En tercer lugar la tesis anglosajona noconstituye sino un caso especial de la muy antigua mezcolanza entre el derecho procesal y el derecho material. La distinción entre estas dos materias no es meramente un distingo requerido por el principio de la división del trabajo sino que corresponde a una verdadera razón ontológica.
Asimismo en el Sistema ALEMAN .se ha estudiado que esta teoría no comprende los conflictos de jurisdicción en elderecho internacional privado, pero tiene el defecto de ignorar dentro del derecho internacional privado la nacionalidad que es uno de los más importantes puntos de conexión para algunos países, así como también ignora como materia del Derecho Internacional Privado la condición jurídica de los extranjeros. La tesis alemana le da relevancia al conflicto de leyes pero, en cambio tiene el rechazototal de las nociones de nacionalidad y condición jurídica de los extranjeros
1. SISTEMA ANGLOAMERICANO, SISTEMA ALEMAN ; CONCEPTO, ORIGEN, CARACTERÍSTICAS, IMPORTANCIA INFLUENCIA EN EL DERECHO INGLÉS, MANIFESTACIÓN DE LA DOCTRINA.
1.1.1 Concepto del sistema angloamericano.
Contribuye el apoyo de la cortesía internacional cuya finalidad era completar el desarrollo del programa delsistema angloamericano; entendiéndose por cortesía internacional como la doctrina y norma de conducta aplicada en el derecho internacional, según el cual las leyes de un estado, no obstante de su ineficacia extraterritorial, pueden recibir aplicación en un estado o benevolencia de este hacia aquel por razones de utilidad reciproca y por la esperanza de normas de reciprocidad
1.1.2 OrigenEl sistema angloamericano tiene su origen con el surgimiento o creación de un sistema de derecho con características propias implantada por Inglaterra para si y para sus primitivas coloniales, principalmente Estados Unidos.
1.1.3 Características generales
• Presentan aspectos propios que pueden observarse separadamente. Siguiendo todo el desarrollo en conjunto desde sus raíces en laescuela contemporáneas contenidas en la actual jurisprudencia norteamericana y en los estudios de los maestros Lorenyca y Beale.
• Contiene rasgos distribuidos del derecho angloamericano que fluye poderosamente en el desarrollo.
1.1.4 Características particulares del derecho angloamericano
• No llegó a recibir con amplitud la cultura jurídica de los romanos, seguramente por causascomo: la dificultad de comunicación o por la breve duración de la dominación romana, como sucedió en la Europa Continental por su cercanía a Roma.
• Tiene un carácter propio.
1.1.5 Importancia
Su mayor importancia radica en las aportaciones para la teoría general y toma posición propia frente a un mismo problema, al desprenderse de las corrientes doctrinales de Europa, debido a que...
Regístrate para leer el documento completo.