sistema econintromico latinoamericano
head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetUTF-8 /
titleSistema economico latinoamericano/title
meta namekeywords contentlatinoamericano,economico,sistema,amrica,libre,comercio /
meta http-equivcontent-language contentes /
meta nameChuletas.Materia content10 /
meta nameChuletas.Curso content4 /
/head
bodypspan stylecolorFF0000El Sistema EconmicoLatinoamericano y del Caribe (SELA)/span es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas, Venezuela, integrado por 28 pases de Amrica Latina y el Caribe. Creado el 17 de octubre de 1975 mediante el a hrefhttp//216.122.62.22/attach/258/default/T023600000397-0-Convenio_de_Panama_28enero_200629.pdf relexternal nofollowspan stylecolor000000Convenio Constitutivo de Panam/span/a. Actualmente,el SELA est integrado por Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Hait, Honduras, Jamaica, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, Repblica Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.span stylecolorFF0000La Asociacin Latinoamericana de Integracin (ALADI)/spanspan stylecolor000000 esel foro de integracin ms antiguo de Amrica Latina. Sus orgenes se remontan a 1960, cuando se cre la Asociacin Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), que fue modificada en 1980 con el Tratado de Montevideo que dio nacimiento a la ALADI. /span/p
pLa ALADI es la casa de integracin de Los pases de la Comunidad Andina (CAN) Bolivia, Colombia, Ecuador, Per y Venezuela.span stylecolor000000Los pasesdel MERCOSUR Argentina, Brasil, Parguay y Uruguay. Chile Mxico./spanspan stylecolorFF0000G3 o Grupo de los Tres/spanspan stylecolor000000 fue el nombre dado a los integrantes del Tratado de Libre Comercio entre a titleMxico hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/MC3A9xico relexternal nofollowspan stylecolor000000Mxico/span/a, a titleColombia hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/Colombia relexternalnofollowspan stylecolor000000Colombia/span/a y a titleVenezuela hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/Venezuela relexternal nofollowspan stylecolor000000Venezuela/span/a entre 1995 y 2006/spanspan stylecolorFF0000l rea de Libre Comercio de las Amricas o ALCA/spanspan stylecolor000000 fue el nombre oficial con que se designaba la expansin del a titleTratado de Libre Comercio de Amrica del Nortehrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_de_AmC3A9rica_del_Norte relexternal nofollowspan stylecolor000000Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte/span/a (a titleEstados Unidos hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos relexternal nofollowspan stylecolor000000Estados Unidos/span/a, a titleMxico hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/MC3A9xico relexternal nofollowspan stylecolor000000Mxico/span/ay a titleCanad hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/CanadC3A1 relexternal nofollowspan stylecolor000000Canad/span/a) al resto de los estados del continente a titleAmrica hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/AmC3A9rica relexternal nofollowspan stylecolor000000americano/span/a excluyendo a a titleCuba hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/Cuba relexternal nofollowspan stylecolor000000Cuba/span/a. A partir de lacumbre de a title2005 hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/2005 relexternal nofollowspan stylecolor0000002005/span/a en a titleMar del Plata hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/Mar_del_Plata relexternal nofollowspan stylecolor000000Mar del Plata/span/a el ALCA entr en crisis, al punto que muchos ya lo consideran como un proyecto muerto./spanspan stylecolorFF0000La Comisin Econmica para Amrica Latina y elCaribe (CEPAL/spanspan stylecolor000000span stylecolorFF0000)/span es el organismo dependiente de la a titleOrganizacin de las Naciones Unidas hrefhttp//es.wikipedia.org/wiki/OrganizaciC3B3n_de_las_Naciones_Unidas relexternal nofollowspan stylecolor000000Organizacin/spanspan stylecolor000000 de las Naciones Unidas/span/a responsable de promover el desarrollo econmico y social de la regin. Sus...
Regístrate para leer el documento completo.