sistema educativo en la epoca colonial
Primeras Escuelas en Venezuela
La primera escuela de Caracas se creó en 1591 por el maestro Luis Cárdenas Saavedra. Simón de Bazauri fundó la segunda tres años después.
El seminario de SantaRosa, inaugurado en 1696, fue la base de la Universidad de Caracas, construida por Felipe V en 1721 e instalada oficialmente en 1725, con nueve cátedras.
En mayo de 1591 se dirige al Cabildo y seofrece para enseñar gratuitament e a los niños de la Ciudad que fuesen huérfanos de padre y madre. El Cabildo aprobó la petición y nombró una comisión integrada por el alcalde Alonso Díaz Moreno y elregidor Lorenzo Martínez para que recaudaran 50 ducados de a 8 reales para pagar un año de trabajo al maestro Luis Cárdenas Saavedra. La colecta debía ser hecha entre los habitantes de la ciudad, el montojusto con lo que pagaran los padres de los niños que tuviesen recursos, formarían el sueldo del maestro. La fecha en que el Cabildo recibió la petición y la aprobó fue el 16 de julio de 1591; losasistentes a la sesión y firmantes del acta fueron el gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela Diego de Osorio, el capitán Sebastián Díaz Moreno y Lorenzo Martínez.
La educación paraesa época estaba destinada a los niños de clase pudiente que pagaban a maestro, clérigos o estudiantes universitarios. Por lo que el pueblo era en su mayoría analfabeta.
Al comenzar la actividadmisionera en Cumaná, los frailes franciscanos construyeron el primer convento, cerca de la desembocadura del río Cumaná, en 1516. Allí impartieron a niños y adultos indígenas las primeras letras y lesenseñaron a escribir. María de Alcalá, ascendiente del mariscal Antonio José de Sucre, fundó en 1778 la primera escuela popular
Evolución educativa y tecnológica en tiempos de la Colonia
El ImperioEspañol descuida y limita la promoción de la educación en sus colonias. Venezuela, al ser una provincia particularmente pobre después del colapso de la explotación de las perlas en el siglo XVII,...
Regístrate para leer el documento completo.