Sistema Educativo
La educación es fundamental para lograr los objetivos del proceso de transformación social bolivariano; sin una real y genuina educación popular y deplena inclusión social se trasformaría el desarrollo y la construcción de una nueva sociedad.
Esto exige cambios paradigmáticos profundos en la manera de implicar a los sujetos de conocimientono sólo para formar profesionales y técnicos en función de los requerimientos del país sino para elevar la conciencia de participación social y ciudadana y lograr el desarrollo pleno de la personalidadpara el disfrute de una existencia digna, con la valoración ética del trabajo, consustanciado, además, con los principios que dan identidad al colectivo social venezolano en relación con la vocaciónlatinoamericanista y universal.
Por tanto, la educación pública y gratuita debe ser función indeclinable e inalienable del Estado venezolano. Así mismo debe caracterizarse como integral, plural,respetuosa de todas las corrientes del pensamiento y ligada solidariamente a los requerimientos de la colectividad venezolana.
En el documento sobre Políticas y Estrategias para el Desarrollode la Educación Superior, editado por el Ministerio de Educación Cultura y Deportes en diciembre el 2001, se señala que:
“la educación superior es definida como conjunto multi-institucional cuyodesarrollo se ha producido de manera desarticulada y fragmentaria, con graves problemas que se han ido acumulando durante su formulación y desarrollo y que no lo definen como un sistema o subsistema,con estructuras orgánicamente establecidas y canales de vinculación apropiados.” (2000:18)
La educación superior denota un periodo de estudios avanzados que sigue a la educación secundaria. Tambiénindica el sistema de instituciones que proporciona estos estudios. Las universidades son una de estas instituciones. Son el escenario principal en el cual se desenvuelve la educación superior.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.