Sistema Endocrino
Campus Irapuato-Salamanca
División Ciencias de la Vida
Departamento de Enfermería y Obstetricia
Materia: Psicología
Profesor: Gerardo Ruvalcaba Palacios
Alumna: Karla Stephanie Morales Razo
1° “A”
Miércoles 5 de Octubre de 2011
“Hormonas y funcionamiento hormonal”
▪ Introducción
La Endocrinología es la especialidad médica que estudia las glándulas queproducen las hormonas; es decir, las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas. En la siguiente investigación hablaremos principalmente del Sistema Endocrino, las glándulas que produce como ya lo mencionamos y de ahí partiremos a mencionar las hormonas que cada una de estas glándulas segrega para entender que función tiene cada hormona en el buen funcionamiento de nuestro organismo.Las glándulas son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo y que controlan importantes funciones del organismo por medio de la liberación de hormonas.
Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticialescon el fin son las de afectar la función de otras células. También hay hormonas que actúan sobre la misma célula que las sintetizas (autocrinas). Básicamente las hormonas funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra.
El sistema endocrino también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos que segregan un tipo de sustanciasllamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo.
Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias. Las hormonas regulan muchas funciones en el organismo, incluyendo entre otras, el estado de ánimo, el crecimiento, la función de lostejidos y el metabolismo por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas en el organismo.
Las glándulas se dividen en dos grupos:
❖ Endocrinas - secretan sus productos hacia el torrente sanguíneo.
❖ Exocrinas - secretan sus productos a un tuboexcretor que secreta su producto tanto sobre la superficie como hacia la luz de un órgano hueco. Este tipo de glándulas se dividen en tres grupos de acuerdo a sus mecanismos diferentes para descargar sus productos secretados:
• Apocrinas - parte de las células corporales se pierden durante la secreción. El término glándula apocrina se usa con frecuencia para referirse a las glándulassudoríparas.
• Holocrinas - toda la célula se desintegra para secretar sus sustancias, como en las glándulas sebáceas.
• Merocrinas - las células secretan sus sustancias por exocitosis, como en las glándulas mucosas y serosas.
Las funciones de las hormonas en el organismo son las siguientes:
- Intervienen en el metabolismo
- Se liberan al espacio extracelular.
-Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre.
- Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.
- Su efecto es directamente proporcional a su concentración.
- Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.
- Regulan el funcionamiento del cuerpo.
- Acciónde activación o inhibición que realizan sobre las enzimas.
- La acción morfogenética sobre el crecimiento.
- La acción dinámica sobre diversos órganos.
- La acción coordinada para mantener el equilibrio homeostáctico del organismo.
Cuadro de las diferentes glándulas, hormonas que secretan, abreviatura y efectos en el organismo:
|Principales Glándulas |Hormonas...
Regístrate para leer el documento completo.