Sistema Financiero Mexicano
ABSTRACT 4
NATURALEZA Y DIMENSIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN…….. 5
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN ….6
Banco de México (BANXICO) 7
Misión 7
Visión 7
Objetivos 8
Funciones para la realización de objetivos 8
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 9
Misión 9
Visión 9
Funciones 9
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) 15
Misión 16
Visión 16Objetivos 16
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) 18
Misión 18
Visión 18
Objetivos 19
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el retiro (CONSAR) 19
Misión 20
Visión 20
Objetivos 20
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) 21
Actividades Preventivas 21
Actividades correctivas 22
Misión 22
Objetivos 23CONCLUSIONES 24
BIBLIOGRAFÍA 26
ABSTRACT
El Sistema Financiero Mexicano juega un papel crucial para lograr el éxito deseado en el proceso de modernización económica, actualmente se enfrenta al enorme reto de hacer posible la expansión económica que el país requiere. Una de sus funciones es regular, supervisar y controlar las actividades económicas del país y para ello, dentro de su estructuraorganizacional cuenta con organismos gubernamentales como son: El Banco de México (BANXICO), la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de ésta se derivan la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuariosde Servicios Financieros (CONDUSEF).
En este trabajo se describirán las funciones que realizan cada uno de los organismos reguladores que forman parte del Sistema Financiero Mexicano, así como identificar la importancia de cada uno de ellos.
NATURALEZA Y DIMENSIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
En los últimos años, la economía mexicana se ha desenvuelto en un ambiente caracterizado poraltas tasas de inflación, bajo crecimiento económico y desequilibrios continuos en el sector externo, lo cual se ha traducido en menores niveles de bienestar para la población, así mismo, se refleja cómo se está desaprovechando el potencial de los recursos humanos y naturales así como del capital con los que cuenta el país y el resultado se muestra en los niveles de ingresos y de empleo inferiores alos que podrían alcanzar si se asignaran estos recursos en forma eficiente; además, a esto contribuyen otros elementos como son una distribución inequitativa del ingreso y menor calidad de los bienes producidos, pero ¿Quién o quiénes son los responsables de controlar esta situación?
Para poder dar respuesta a la anterior pregunta, es necesario conocer la estructura, funciones y actividadesdel Sistema Financiero Mexicano, específicamente de los organismos responsables de regular, supervisar y controlar las actividades económicas del país (BANXICO, SHCP, CNBV, CNSF, CONSAR y CONDUSEF), lo cual es el objetivo general de esta investigación ya que consideramos que son temas muy importantes que debemos conocer para saber a dónde acudir en caso de que tengamos que resolver algunasituación.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
El Sistema Financiero Mexicano es el conjunto de instituciones que se encargan de proporcionar financiamiento profesional a las personas físicas y morales y a las actividades económicas del país. Está formado por el conjunto de bancos y organizaciones que se dedican al ejercicio de la banca y funciones inherentes a ella. (Morales, 2008)
El organigrama quese presenta a continuación es considerando únicamente a los organismos responsables de regular, supervisar y controlar las actividades económicas del país, los cuales son objeto de la presente investigación: (Morales, 2008)
Banco de México (BANXICO)
Es la única institución que puede emitir moneda nacional para que se realicen todas las transacciones en nuestra economía. México es uno de...
Regístrate para leer el documento completo.