sistema financiero
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
INTEGRANTES: CASTRO AMESQUITA JEANFRANZ
LEIVA REQUEJO ALEX
MELGAREJO MONTALVO LORENA
SANCHEZ AMES DANIEL
VASQUEZ PEREZ NEDER
ZARATE ZENTENO CARLOS
CURSO: INTRODUCCION AL SISTEMA FINANCIERO
PROFESORA: EVELYN CARRANZA SAENZ
TEMA: SISTEMA FINANCIERO
TURNO: NOCHE
CICLO: I
2012
DEDICATORIADedicamos este trabajo monográfico a todos los estudiantes del Instituto Superior SISE en especial de la carrera de GESTION DE NEGOCIOS.
Ya que con este trabajo podemos aprender más de nuestra carrera y así poder ser mejores profesionales en la rama de Administración,
esperamos que sea de su agrado este humilde trabajo.
SISTEMA BANCARIO
El sistemabancario es el conjunto de instituciones y organizaciones públicas y privadas que se dedican al ejercicio de la banca y todas las funciones que son inherentes.
Banca o sistema bancario, es un conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero.
Dentro del sistema bancario podemos distinguirentre banca pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o de negocios y mixta.
La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados.
La industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas.
La banca privada mixta combina ambos tipos de actividades.
Los bancos son institucionespúblicas o privadas que realizan actos de intermediación profesional entre los dueños de dinero y capital y los usuarios de dicho dinero y capital. Es decir, los bancos actúan en el mercado de dinero y capitales.
Algunas de las funciones de los bancos son:
Recibir depósitos en dinero del público en general.
Otorgar créditos a corto y largo plazo.
Manejar cuentas de cheques, de ahorro, detarjetas de crédito (y lo relacionado con ellas) etc.
Recibir depósitos de los siguientes documentos: certificados financieros, certificados de depósito bancario, etc.
En el funcionamiento los clientes depositan su dinero en las instituciones bancarias y adquieren un derecho a pedir al banco cierto tipo de cuenta (cheques, a corto plazo, a largo plazo, tarjeta de crédito etc.). El banco por su parteadquiere una obligación con los depositantes, pero también el derecho de utilizar esos de depósitos en la forma que más conveniente.
INSTITUCIONES BANCARIAS
En un sistema bancario existen diferentes tipos de bancos que tratan de cubrir todas las necesidades financieras de la economía de un país.
Bancos públicos: Son organismos creados por el gobierno federal con el objetivo de atender lasnecesidades de crédito de algunas actividades que se consideren básicas para el desarrollo de la economía de un país.
Bancos privados: Son también llamados bancos comerciales y son instituciones cuya principal función es la intermediación habitual que efectúan en forma masiva y profesional el uso del crédito y en actividades de banca.
Bancos Mixtos: Actúan como bancos comerciales en laintermediación profesional del uso del crédito y actividades ligadas al ejercicio de la banca.
Bancos de Ahorro: Son aquellas instituciones cuya función principal es recibir depósitos de ahorro del público.
Bancos de depósito: Son aquellas instituciones cuya función principal es la de recibir del público en general depósitos bancarios de dinero retirables a la vista mediante la expedición de cheques a sucargo.
Bancos Financieros: También conocidos como bancos de inversión, son los que tienen la finalidad principal de atender necesidades de financiamiento a largo plazo del sector productivo de la economía.
Bancos de capitalización: Instituciones cuya función principal es la colocación de capitales mediante contratos que celebra con el público por medio de títulos públicos de capitalización....
Regístrate para leer el documento completo.