SISTEMA FINANCIERO
Se entiende al sistema financiero como el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los agentes superavitarios (ofertantes de fondos) a los agentes deficitarios (demandantes de fondo quienes realizan actividades productivas).
De esta forma, las instituciones que cumplen con este papelse llaman intermediarios financieros, utilizando instrumentos financieros como medio para hacer posible la transferencia de fondos de ahorros a las unidades productivas.
Estos están constituidos por los activos financieros que pueden ser directos (créditos bancarios) e indirectos (valores), según la forma de intermediación a que se vinculan.
ESTRUCTURA
En nuestro país, el sistema financieroestá regulado por la ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca Y Seguros (SBS).Ley N°26702.
Esta ley constituye el marco de regulación y supervisión al que se someten las empresas que operan en el sistema financiero y de seguros, así como aquellas que realizan actividades vinculadas o complementarias al objeto social de dichas personas.Así ,nuestro sistema lo conforman instituciones financieras ,empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca Seguros y AFP que operan en la intermediación financiera, interpretada como la actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizadas a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones.IMPORTANCIA
Un sistema financiero nos ofrece servicios que son de carácter primordial en una economía moderna. El empleo de un medio de intercambio estable aceptado reduce los costos de las transacciones, facilita el comercio y por lo tanto la especialización en la producción. Los activos financieros con rendimiento atractivo, liquidez y características de riesgo atractivas estimulan el ahorro enforma financiera.
Al evaluar las opciones de inversión y supervisar las actividades de los prestatarios, los intermediarios financieros aumentan la eficiencia del uso de los recursos. El acceso a una variedad de instrumentos financieros permite a los agentes económicos mancomunar el riesgo de los precios y del comercio.
BANCA COMERCIAL
El sistema bancario de un país es el conjuntode instituciones y organizaciones públicas y privadas que se dedican al ejercicio de la banca y todas las funciones que son inherentes.
Banca o sistema bancario, conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero.
Dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y bancaprivada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o de negocios y mixta.
La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados.
La industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas.
La banca privada mixta combina ambos tipos de actividades.
Los bancos son instituciones públicas o privadas que realizanactos de intermediación profesional entre los dueños de dinero y capital y los usuarios de dicho dinero y capital. Es decir, los bancos actúan en el mercado de dinero y capitales.
Algunas de las funciones de los bancos son:
Recibir depósitos en dinero del público en general.
Otorgar créditos a corto y largo plazo.
Manejar cuentas de cheques, de ahorro, de tarjetas de crédito (y lo relacionadocon ellas) etc.
Recibir depósitos de los siguientes documentos: certificados financieros, certificados de depósito bancario, etc.
En el funcionamiento los clientes depositan su dinero en las instituciones bancarias y adquieren un derecho a pedir al banco cierto tipo de cuenta (cheques, a corto plazo, a largo plazo, tarjeta de crédito etc.). El banco por su parte adquiere una obligación con...
Regístrate para leer el documento completo.