Sistema Financiero
MEXICANO
¿QUE ES EL SISTEMA
FINANCIERO?
• el conjunto de organismos e instituciones
que captan, administran y canalizan a la
inversión, el ahorro dentro del marco legal
quecorresponde en territorio nacional
INTEGRACIÓN ACTUAL
• Podemos dividir el Sistema Financiero
Mexicano de acuerdo con las actividades
que realizan cinco grandes sectores,
actualmente todos reguladosdirecta e
indirectamente por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a través de las
comisiones correspondientes...
• Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
Comisión Nacional de Seguros yFianzas,
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro y el Banco Central (Banco
de México):
SECTOR BANCARIO
• La banca transforma los depósitos de la
gente en fuente de financiamiento paraproyectos productivos sin que el público
sepa qué se hizo directamente con sus
recursos. Dentro del Sector se incluye
tanto la conocida como Banca Comercial
(Banamex, BBVA Bancomer, Banorte,
ScotiaBank,etc.)
SECTOR NO BANCARIO
• mejor conocidos como empresas
auxiliares de crédito: Casas de Cambio,
Uniones de Crédito, Factoraje y
Arrendadoras, Sociedades de Ahorro y
Préstamos.
SECTOR BURSATIL
•Canaliza recursos de inversionistas
directamente con los demandantes de
crédito, empresas privadas o gobierno y el
individuo conoce qué se hace con su
dinero y a quién se está canalizando. las
operacionesse realizan con títulos de
crédito que representarán un pasivo o
parte de capital de la empresa.
SECTOR DE DERIVADOS
• Mercado donde se operan instrumentos
que implican pactar un precio de compra oventa a futuro de determinado activo
financiero. Los clientes que invierten en
este mercado deben ser considerados
“inversionistas calificados”
SECTOR DE SEGUROS
• este sector se concentran lasinstituciones
que se dedican a ofrecer cobertura sobre
probables siniestros o accidentes que
puedan generar pérdidas eventuales. el
sector de seguros puede funcionar como
custodia de ahorro adicional de...
Regístrate para leer el documento completo.