SISTEMA GASTROINTESTINAL 1

Páginas: 24 (5981 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
SISTEMA GASTROINTESTINAL

El sistema digestivo comprende: boca, faringe, esófago, intestino delgado, intestino grueso, recto y conducto anal. Todos estos forman el tubo o conducto alimentario otro son las glándulas anexas: salivales, hígado y páncreas, tiene una longitud aproximada de 9 metros. Y se extiende desde la boca al ano y están encargadas del proceso de la digestión, es decirposibilitan el transito, la digestión y la absorción de sustancias nutritivas para su posterior combustión y liberación de desechos.
La función que realizan es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales mono gástricos: transformar los glúcidos, lípidos yproteínas en unidades mas sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.

Funciones del sistema gastrointestinal
Ingestión: Lleva comida y bebida al cuerpo a través de la boca.
Propulsión: Mueve la comida y los residuos indigeribles por el tracto alimentario, con contracciones musculares.
Digestión Mecánica: Descompone físicamente la comida, almasticar y con los movimientos musculares del tracto alimentario.
Digestión Química: Usa enzimas para separar moléculas complejas en sustancias más sencillas que puedan absorberse.
Absorción: Mueve los nutrientes digeridos del canal alimentario al torrente sanguíneo o el sistema linfático para que lleguen a las células del cuerpo.
Egestión: Al defecar, se deshace todos los residuos ingerirles quegenera el cuerpo, secretados por el hígado.
En la digestión interviene unos catalizadores biológicos denominados enzimas digestivas, las cuales transforman unas macromoléculas en micro moléculas. Por otro lado, la absorción consiste en el pasaje de estas micro moléculas (nutrientes) hacia la sangre o linfa, con el fin de aportar energía a nuestro organismo



LA BOCA
La boca, también conocidacomo cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cara y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal.
La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, por ejemplo, puedeverse más clara, pálida o con manchas blancas, indicador de proliferaciones epiteliales.
La boca es la primera porción del tubo digestivo, cavidad de forma oval que se localiza en la parte central e inferior de la cara. Se extiende desde las fauces oro faríngeas (istmo de las fauces).
En cuanto a sus límites tenemos que el techo de la boca está conformado por el paladar, el cual presenta dos zonas: elpaladar óseo o duro y el paladar blando, el piso de la boca está formado por los músculos milohiodeos, reforzados por los músculos hioglosos y genihioideos. Las mejillas conforman las partes laterales de la boca y están constituidas por el musculo buccinador y tejido adiposo. La parte anterior de las mejillas terminan en los labios, estos están formados, principalmente por músculos orbiculares delos labios. En la parte posterior la boca se comunica con la faringe a través del istmo oronfaringeo o de las fauces.
Paredes de la cavidad Oral:
La boca puede considerarse una estancia con cinco paredes:
Pared anterior: Está formada por los labios.
Paredes laterales: Están formadas por las mejillas.
Pared inferior: Formada por el piso de la boca, donde se ubica la lengua.
Pared superior: opaladar, conformado por una porción ósea (paladar duro, la bóveda palatina) y membranoso (paladar blando).
Pared posterior: Es realmente un orificio irregular llamado istmo de las fauces que comunica la boca con la faringe.
Los anexos de la boca son los dientes, las encías y las amígdalas.
La boca se divide en dos regiones: el vesticulo y la cavidad oral.


LA LENGUA
Es un órgano muscular que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Gastrointestinal
  • ISIOLOGÃA GASTROINTESTINAL 1. FUNCIONES DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL:
  • cambios en el envejecimiento del sistema gastrointestinal
  • Sistema Inmune Gastrointestinal
  • Sistema gastrointestinal malformación anorectal
  • sistema gastrointestinal (patologia)
  • Infecciones Sistema Gastrointestinal
  • Sistema Experto Pediatra En Enfermedades Gastrointestinales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS