Sistema Inmune

Páginas: 11 (2501 palabras) Publicado: 20 de enero de 2013
Sistema inmune

Función del sistema inmune
* Reconocer en el organismo entre lo propio y lo ajeno(antígenos)
* Reaccionar contra dichos antígenos.
* Mantenimiento de la Homeostasis

Órganos y tejidos intervinientes
MÉDULA OSEA
TIMO
BAZO
GANGLIOS LINFÁTICOS
AMÍGDALAS
SISTEMA VASCULAR
SISTEMA LINFÁTICO

La medula ósea

La médula ósea es un tipo de tejido que seencuentra en el interior de los huesos largos, vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura escapular y pelvis. Todas las células sanguíneas derivan de una sola célula madre hematopoyética pluripotencial ubicada en la médula ósea.1
No debe confundirse con la médula espinal localizada en la columna vertebral y encargada de la transmisión de los impulsos nerviosos hacia todo el cuerpo.Hay 2 tipos de médula ósea:1
La médula ósea roja, que ocupa el tejido esponjoso de los huesos planos, como el esternón, las vértebras, la pelvis y las costillas; es la que tiene la función hematopoyética.
La médula ósea amarilla, que es tejido adiposo y se localiza en los canales medulares de los huesos largos.
La médula ósea roja , a la que se refiere habitualmente el término médula ósea,es el lugar donde se produce la sangre (hematopoyesis), porque contiene las células madre que originan los tres tipos de células sanguíneas que son los leucocitos, hematíes y plaquetas.2

La médula ósea puede trasplantarse, ya que puede extraerse de un hueso de donante vivo, generalmente del esternón o de la cadera, mediante una punción y aspiración y transfundirse al sistema circulatorio de lareceptor si existe compatibilidad del sistema HLA (compatibilidad de órganos entre donante y receptor). Las células madre transfundidas anidarán en la médula ósea de los huesos del receptor. Es lo que se llama trasplante de médula ósea.

La composición de la médula ósea puede ser alterada por infecciones como la tuberculosis, ocasionando un decremento en la producción de células sanguíneas yplaquetas. Además las distintas variedades de cáncer de las células precursoras mortíferas, pueden aparecer en la médula ósea, esta enfermedad es conocida como leucemia.
Para diagnosticar las enfermedades que involucran la médula ósea, se requiere un examen de la médula. Este procedimiento implica el uso de una aguja que permita recolectar una muestra de la médula roja del hueso iliaco. Elprocedimiento se realiza bajo anestesia local.

La exposición a la radiación o quimioterapia aniquila muchas de las células de rápida división en la médula ósea, lo cual resultará en un sistema inmunitario disminuido. Muchos de los síntomas de la enfermedad por radiación son debidos al daño que sufren las células de la médula ósea.
La osteoporosis (enfermedad que desgasta de manera continua loshuesos) puede afectar a la médula ósea roja y puede causar un descenso del número de células sanguíneas

Vasos linfáticos y ganglios linfáticos

El sistema linfático es la estructura anatómica que transportan la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y es parte del aparato circulatorio. En el ser humano, está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos o linfoides(el bazo y el timo), los tejidos linfáticos (como la amígdala, las placas de Peyer y la médula ósea) y la linfa.

El sistema linfático está considerado como parte del aparato circulatorio porque está formado por los vasos linfáticos, unos conductos parecidos a los vasos sanguíneos, que transportan un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre y regresa a ella. Este sistema constituye portanto la segunda red de transporte de líquidos corporales.

* Linfa
La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. La linfa se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular
La linfa recorre el sistema linfático gracias a débiles contracciones de los músculos, de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistema inmune
  • Sistema inmune
  • Sistema Inmune
  • SISTEMA INMUNE
  • sistema inmune
  • SISTEMA INMUNE
  • sistema inmune
  • El sistema inmune.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS