SISTEMA MONETARIO INTL.
La unión monetaria y el Euro
En 1979 se creó el Sistema Monetario Europeo por la Comunidad Económica Europea. Los propósitos que impulsaron la creación del SME fueron estabilizar la economía monetaria europea y coordinar las políticas cambiarias con los países fuera de la Comunidad Económica Europea.
La creación del SME no tuvo éxito por falta decoordinación en las políticas económicas de los países que le conformaban.
Veintiún años después, en 1991, se firma el tratado por los estados miembros de la Comunidad económica europea para crear la Unión Europea, en la cual todos los miembros compartirían la misma moneda y el mismo banco central. En esta ocasión los países miembros si reorganizaron sus políticas económicas y se comprometieron amantener el déficit presupuestario y la deuda pública a un bajo porcentaje de PIB de cada país. En 1999 el tratado entró en vigencia en 11 de 15 países miembros.
Inicialmente cada país mantuvo su moneda y se estableció un régimen cambiario fijo. Únicamente los pagos interbancarios se hacían en términos de euros. No fue hasta el 2002 que se retiraron todas las monedas nacionales y el euro seconvirtió en la moneda oficial para cada uno de los países miembros. El ideal más importante de este cambio era mantener la inflación de la UE en 2%.
Recién se realizó este cambio el euro estaba en 1.18 USD pero bajo hasta 0.86 USD y no fue hasta el 2005 que se re aprecio hasta 1.36 USD.
Ventajas del Euro:
Reduce costes de transacción
Elimina la especulación e incertidumbre de cambio
Promueveel comercio entre los países de la UE
Aumenta la competitividad de esta zona
Desventajas del Euro:
Los estados miembros pierden soberanía monetaria y económica
En caso de que un país entra en crisis no puede hacer cambios en la moneda ni la inflación para mejorar la economía sino que debe buscar otros recursos como impuestos
Algunos países “redujeron” el valor de su moneda al hacer este cambioPatrón de Oro Clásico
a. Características
El flujo de bienes y de dinero era bastante libre
Los países establecían el valor de su moneda en términos de oro
Cada billete estaba garantizado por un peso en oro
La onza de oro valía X USD y X libras esterlinas, por tanto la conversión se hacía USD/Libras
La cantidad de dinero que había en un país dependía directamente de la cantidad de oroque poseía el banco central del país.
b. Balanza de Pagos y el patrón oro
Este periodo se dio entre 1875 y 1914.
Cuando un país tenía superávit en la balanza de pagos esto representaba ingreso de oro y si tenía déficit representaba salida de oro (y a su vez de dinero). Para manejar esta “entrada y salida” de oro del país se propusieron varios mecanismos que mencionamos a continuación.
Elprimer método que vamos a mencionar hablaba de un ajuste automático por el mismo sistema económico. Esto quería decir que si un país estaba en déficit en la balanza de pago eso representaba dinero que había salido del país en forma de oro (porque era cambiado para ser usado en el extranjero). Al ocurrir esto se reducía el costo dentro del país pero subía la tasa de interés ya que aumentaba el costo deldinero porque había escasez del mismo. Como consecuencia de la reducción de precios se aumentaban las exportaciones y disminuían las importaciones lo que mejoraba la balanza comercial nuevamente y quedando en superávit. El mismo proceso (en viceversa) podría suceder cuando hay superávit.
Este proceso automático aunque era casi expedito presentaba la desventaja que cada vez que el país buscaba elequilibrio en la balanza tenía que pasar por una recesión lo que deteriora la calidad de vida del país. Para aligerar este proceso el banco central de cada país debía vender o comprar activos internos (deuda).
Aunque idealmente este sistema de ajuste funcionaba en la práctica el costo social era muy elevado y no se ajustaba tan rápidamente como se tenía premeditado. El principal mecanismo...
Regístrate para leer el documento completo.