SISTEMA MUSCULAR

Páginas: 8 (1844 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
SISTEMA MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
Músculo

esquelético: estriado o voluntario. Se inserta en los
huesos, presenta estriaciones transversales. Sus contracciones
pueden ser controladas voluntariamente.
Músculo liso: involuntario, no es posible controlar sus
contracciones. Se encuentra en las paredes de los vasos
sanguíneos y de muchos órganos internos, se lo conoce también
como músculo visceral.Músculo cardiaco: compone la masa del corazón, posee al
igual que el músculo esquelético, células cilíndricas y
estriaciones transversales. Presenta bandas oscuras intercalares,
discos intercalares, donde entran en contacto las membranas
plasmáticas de fibras cardiacas adyacentes.
Esta estructura interconectada ayuda a que el tejido se contraiga
como una unidad y aumenta la eficacia del bombeo desangre

SISTEMA MUSCULAR
TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR

SISTEMA MUSCULAR

TIPOS

SISTEMA MUSCULAR
Estructura del músculo esquelético
 Células musculares estriadas
 Tejido conjuntivo
La mayoría de los músculos esqueléticos se
insertan en dos huesos, que tiene entre ellos
una articulación móvil. La conexión del músculo
con el hueso mas estacionario se conoce como
origen y con el hueso mas móvilinserción. El
resto del músculo es el cuerpo.

SISTEMA MUSCULAR
TENDONES
Anclan los músculos en los
huesos, compuestos de
tejido conjuntivo, tienen gran
resistencia.
Bolsas compuestas de tejido
Conjuntivo, revestidas
por membrana sinovial.
Vainas tendinosas rodean
algunos tendones

SISTEMA MUSCULAR
BOLSAS Y VAINAS

SISTEMA MUSCULAR
ESTRUCTURA MICROSCOPICA
El tejido muscular se compone de célulascontráctiles o fibras musculares, cada fibra se
compone de miofilamentos gruesos, formados
por miosina, y miofilamentos gruesos, de
actina.
Se denomina sarcomero a la unidad contráctil o
funcional, del músculo esquelético.

SISTEMA MUSCULAR
ESTRUCTURA MICROSCOPICA

Los sarcomeros están por bandas
oscuras llamadas líneas Z

SISTEMA MUSCULAR
CONTRACCION MUSCULAR
La contracción del músculo hace quelos
miofilamentos se deslicen el uno hacia el otro
formando “puentes” para ello se requiere de
Ca, el sarcomero se acorta, cuando el músculo
se relaja recupera su longitud.
En estado de relajación el calcio esta dentro del
retículo endoplasmico de la fibra muscular,
cuando el músculo es estimulado para
contraerse, el calcio pasa al citoplasma

SISTEMA MUSCULAR
CALCIO
En la contracción pasa
delretículo endoplasmico
al citoplasma

SISTEMA MUSCULAR
CONTRACCION

El acortamiento del
músculo requiere también
de energía suministrado por
la descomposición del ATP

SISTEMA MUSCULAR
FUNCIONES DEL MUSCULO ESQUELETICO
1.
Movimiento : los músculos mueven los huesos tirando
de ellos, al contraerse, acerca los huesos en que se
inserta. Generalmente, se mueve el hueso de
inserción, el de origen permaneceestacionario.
Al extenderse un músculo puede generarse tensión,
contracción excéntrica.
Los músculos suelen trabajar en grupos coordinados, unos
se contraen, otros se relajan. El responsable principal
de un movimiento se conoce como agonista primario
de dicho movimiento, los que lo “ayudan”, son los
sinérgicos, los músculos que se relajan, se denominan
antagonistas.

SISTEMA MUSCULAR
MUSCULOSAGONISTAS Y ANTAGONISTAS

SISTEMA MUSCULAR
2. TONO MUSCULAR O POSTURA
La postura corporal se mantiene por un tipo especial
de contracción, la contracción tónica, en ella el
numero de fibras musculares que se acortan, es
relativamente pequeño, el músculo en conjunto no
se acorta y no se produce movimiento,
manteniendo los músculos en posición.
Esas posiciones equilibran la distribución del peso,imponiendo menos carga a los músculos,
tendones, ligamentos y huesos.
El tono muscular mantiene la postura al oponerse al
efecto de la gravedad.

SISTEMA MUSCULAR
TONO MUSCULAR

SISTEMA MUSCULAR
3. PRODUCCION DE CALOR
La contracción de las fibras musculares produce la mayoria
Del calor necesario para mantener la temperatura corporal.
La energía necesaria para la contracción muscular, procede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema muscular
  • Sistema muscular
  • sistema muscular
  • sistema muscular
  • sistema muscular
  • Sistema Muscular
  • SISTEMA MUSCULAR
  • Sistema Muscular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS