SISTEMA NERVIOSO 1

Páginas: 9 (2172 palabras) Publicado: 13 de junio de 2017
EL SISTEMA NERVIOSO
PSICOLOGÍA / ENFERMERÍA
I COHORTE VALOR 25%
PROF. M.Sc. BORIS MARAT.
BHDEZ_46@HOTMAIL.COM
0416-9672320
PRIMERA PARTE: LA NEURONA , VALOR 15%

El Sistema Nervioso es uno de los sistemas más importantes del organismo, tiene
múltiples funciones que se basan en recibir y procesar de información
proveniente desde el entorno como del interior del cuerpo con el fin de regular elfuncionamiento de los demás órganos y sistemas.

LA FUNCIÓN SENSITIVA LE PERMITE REACCIONAR ANTE ESTÍMULOS
PROVENIENTES TANTO DESDE EL INTERIOR DEL ORGANISMO COMO DESDE EL
MEDIO EXTERIOR.
LUEGO, LA INFORMACIÓN SENSITIVA SE ANALIZA, SE ALMACENAN ALGUNOS
ASPECTOS DE ÉSTA Y TOMA DECISIONES CON RESPECTO A LA CONDUCTA A
SEGUIR; ESTA ES LA FUNCIÓN INTEGRADORA .
POR ÚLTIMO, PUEDE RESPONDER A LOS ESTÍMULOSINICIANDO CONTRACCIONES
MUSCULARES O SECRECIONES GLANDULARES; ES LA FUNCIÓN MOTORA .

¿PARA QUÉ SIRVE?

Bulbo Raquídeo

12 pares de nervios craneales

31 par de nervios raquídeos

COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO

LOS TUBÉRCULOS CUADRIGÉMINOS constituyen un centro de reflejos visuales.

1.“Las neuronas que no trabajan mueren, Literalmente no existe ninguna evidencia
científica de lasneurociencias cognitivas contemporáneas que avale este mito”, dice
Agustín Ibáñez, director del Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias de
Ineco
2. El cerebro está inactivo mientras dormimos. Numerosos estudios ligados al sueño
muestran una intensa actividad cerebral al dormir. “El cerebro está tan activo cuando
dormimos como cuando estamos despiertos.
3. El tamaño del cerebrodetermina la inteligencia. Hay personas que tienen un cerebro
más grande y no por eso son más inteligentes. “La inteligencia no depende tanto del
tamaño del cerebro como de la cantidad de redes neuronales, de comunicaciones entre
las neuronas”,
4. El cerebro se divide en dos hemisferios: el derecho tiene que ver con lo creativo y el
izquierdo con lo racional. Es falso que cada función del cerebro estálocalizada en un
área que trabaja en forma independiente. Según Sigman, las distintas estructuras del
cerebro trabajan en red. Sin embargo, sí hay algunas regiones especializadas
5. Al envejecer perdemos muchas neuronas. “La realidad es que lo que vamos
perdiendo son conexiones neuronales, y eso es parte del envejecimiento.
6.La ciencia desconoce el motivo por el que una persona es siniestra odiestra. Estaría
asociado a factores genéticos, hormonales, de desarrollo e, incluso, culturales.
MITOS

MITOS

MITOS

MITOS

LA NEURONA Y SUS ELEMENTOS
Vesícula
Sináptica

Botón
Sináptico

Neurotransmisores

1
9
7

2

6

4
3

8

5

10

FASES DEL IMPULSO NERVIOSO
1.-El Potencial de reposo.
2.-El Potencial de acción.
3.-El Desplazamiento del Potencial de acción a lo largo
del axón.
4.-El PeríodoRefractario .
5.-La Sinapsis.

El Potencial de Reposo.
Se llama así al estado en que se encuentra una neurona que
no está transmitiendo un mensaje o impulso nervioso.
En su estado de reposo la neurona esta en un estado de
tensión o cargada, lista para disparar, o sea, para iniciar un
mensaje.

El Potencial de Acción
Es el nombre con el que se designa un cambio drástico en la
carga. Electroquímicade la neurona, en particular del axón.
El cambio se suscita cuando la neurona recibe algún tipo de
estimulación externa.

Propagación del Potencial de Acción a lo largo del Axón
El primer potencial de acción genera a su vez nuevos disturbios
en las áreas adyacentes en el interior del axón.
Esos disturbios (que no son sino desbalances en las cargas
eléctricas adyacentes) van a afectar el próximopunto de
intercambio (o sea, el próximo Nódulo de Ranvier) donde los
canales se abrirán y dejaran entrar el Na+, produciéndose en ese
punto un nuevo potencial de acción.

Esa secuencia de potenciales de acciones desde la base del axón
hasta su final es lo que se conoce como un impulso nervioso.

El Período Refractario: Es el tiempo que tarda la
neurona en retornar al potencial de reposo. Durante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso parte 1
  • Sistema nervioso fisiologia 1
  • 1 El Sistema Nervioso
  • Taller 1 Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso Central 1
  • FIOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO 1
  • Sistema Nervioso 1
  • 1 EL SISTEMA NERVIOSO 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS