sistema nervioso central

Páginas: 5 (1228 palabras) Publicado: 19 de julio de 2014
Sistema nervioso central
Una enfermedad del sistema nervioso central puede afectar la médula espinal (mielopatía) o bien el cerebro (encefalopatía), los cuales son parte del sistema nervioso central.
La médula espinal transmite la recepción sensorial del sistema nervioso periférico. Asimismo, conduce la información motora de los músculos esqueléticos, los miocardios, los músculos lisos ylas glándulas. Existen 31 pares de nervios espinales a lo largo de la médula espinal. Cada uno de estos nervios contiene axones sensoriales y motores. La médula espinal está protegida por vértebras y conectan el sistema nervioso periférico con el cerebro, de forma que actúa como un centro de coordinación "menor".
Cerebro
El cerebro capta señales tanto de la médula espinal, como de los nerviosolfativos y de los nervios ópticos, para permitir que el cuerpo funcione. El cerebro está protegido por el cráneo; sin embargo, si es dañado, los resultados en el cuerpo humano pueden ser muy importantes.
Tipos de enfermedades
Encefalitis
La encefalitis es una inflamación del cerebro. Normalmente, es causada por una sustancia extraña o por una infección viral. Los síntomas de esta enfermedadincluyen cefalea, dolor de cuello, somnolencia, náusea y fiebre. Si es ocasionada por el virus del Nilo Occidental, puede ser letal para los humanos, así como para las aves y los caballos.
Meningitis
La meningitis es una inflamación de las meninges (membranas) del cerebro y de la médula espinal. La mayor parte de las veces es causada por una infección bacterial o viral. Fiebre, vómitos y rigidez en elcuello pueden ser síntomas de meningitis.
Paraparesia espástica tropical
El virus linfotrópico de células T humano tipo Io puede causar leucemia, una enfermedad de la médula ósea.
Quistes aracnoideo
Los quistes aracnoides son líquido cefalorraquídeo cubierto por células aracnoideas que pueden desarrollarse en el cerebro o en la médula espinal. Se trata de una enfermedad congénita y, en algunoscasos, puede no presentar síntomas; sin embargo, si es un quiste grande, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, convulsiones, ataxia (ausencia de control muscular), hemiparesia y varios otros.
La macrocefalia y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) son comunes entre los niños, mientras que la demencia pre-senil, la hidrocefalia (una anomalía de la dinámica del líquidocefalorraquídeo) y la incontinencia urinaria son síntomas de pacientes mayores de 65 años.
Huntington
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurológico degenerativo hereditario. La degeneración de las células neuronales ocurren por todo el cerebro, especialmente, en el núcleo estriado. Se produce un declive progresivo que resulta en movimientos anómalos. Las estadísticas muestran que laenfermedad de Huntington puede afectar a 10 de cada 100.000 personas de ascendencia europea occidental.
Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa encontrada típicamente en personas mayores de 65 años. En todo el mundo, aproximadamente 24 millones de personas tienen demencia; 60% de estos casos se deben al Alzheimer. La causa principal de la enfermedad es desconocida.El signo clínico del Alzheimer es el deterioro progresivo de la cognición.
El Alzheimer se da en personas ya mayores de edad. Esta enfermedad comienza a manifestarse tienden a ser menos energéticos y espontáneos, muestran pérdidas mínimas de la memoria, cambian de humor y tardan en aprender y reaccionar. Esas personas olvidan los acontecimientos recientes y su historia personal y cada vez estánmás desorientadas y desconectadas de la realidad.
Síndrome de enclaustramiento
El síndrome de enclaustramiento o síndrome de cautiverio se debe a una lesión en el tronco cerebral que daña el puente tronco encefálico. Es una condición en la que el paciente está despierto, pero sufre de parálisis de todos o casi todos los músculos voluntarios del cuerpo y no se puede comunicar o moverse.6 Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Sistema Nervioso Central
  • Sistema nervioso central
  • Sistema Nervioso Central
  • Sistema Nervioso Central
  • Biologia Sistema Nervioso Central
  • Sistema Nervioso Central
  • EL SISTEMA NERVIOSO, CENTRAL Y PERIFERICO
  • Sistema nervioso central

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS