sistema nervioso

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
SISTEMA NERVIOSO
ANATOMIA
FISIOLOGIA E HIGIENE




Trabajo echo por: AMADO PINEDA ARGÜELLES
INTRODUCCION
En este proyecto podemos saber y conocer todo nuestro sistema nervioso, podemos ya sacar varias incognitas que desde chiquitos mucho teníamos, de que porque no arde cuando nos quemamos o porque tenemos esa sensación de escalofríos o mas comúnmente llamado “piel de gallina”. Igualpodremos saber que es lo que nos provoca las igual famosas cosquillas y esos hormigueos que nos da cuando estamos en una mala posición por mucho tiempo. Por eso es muy importante leer con mucha antencion y con gran detenimiento esta información ya que nos ayudara a comprender una gran varidad de cosas que en verdad no servirá en un fututo, para evitar hacer no hacer algo que nos pueda lesionarnuestro sistema nervioso, ya que este es uno de lo mas importantes sistemas de nuestro cuerpo.
El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son lasneuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficazinteracción con el medio ambiente cambiante. Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales (eumetazoa) de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como los vegetales, hongos, mohos o algas.
Neuronas
Las partes anatómicas de estas células se divide en cuerpo celular neuronal o soma, axones ocilindroejes y las dendritas. Los nervios son un conjunto de fibras nerviosas o axones (en ocasiones dendritas) asociadas en fascículos por medio de tejido conjuntivo Los nervios son manojos de prolongaciones nerviosas de sustancia blanca, en forma de cordones que hacen comunicar los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo. Forman parte del sistema nervioso periférico. Los nerviosaferentes transportan señales sensoriales alcerebro, por ejemplo de la piel u otros órganos, mientras que los nervios eferentes conducen señales estimulantes desde el cerebro hacia losmúsculos y glándulas.

Sistema Nervioso Central[editar · editar código]
El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, se encuentra protegido por tres membranas, las meninges. En suinterior existe un sistema de cavidades conocidas como ventrículos, por las cuales circula el líquido cefalorraquídeo. El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que está protegida por los huesos del cráneo. Está formado por el cerebro, el cerebeloy el tallo cerebral.
Cerebro es la parte más voluminosa. Está dividido en dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, separados porla cisura interhemisférica y comunicados mediante el Cuerpo calloso. La superficie se denomina corteza cerebral y está formada por re plegamientos denominados circunvoluciones constituidas de sustancia gris. Subyacente a la misma se encuentra la sustancia blanca. En zonas profundas existen áreas de sustancia gris conformando núcleos como el tálamo, el núcleo caudado o el hipotálamo. Cerebelo está en laparte inferior y posterior del encéfalo, alojado en la fosa cerebral posterior junto al tronco del encéfalo. Tallo cerebral compuesto por el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo. Conecta el cerebro con la médula espinal. La médula espinal es una prolongación de l encéfalo, como si fuese un cordón que se extiende por el interior de la columna vertebral. En ella la sustanciagris se encuentra en el interior y la blanca en el exterior. La excitabilidad neuronal o excitabilidad de las neuronas depende de la existencia de distintas concentraciones de iones a ambos lados de la membrana celular y de la capacidad detransporte activo a través de estas membranas.
La excitación neuronal se acompaña de un flujo de partículas cargadas a través de la membrana, lo cual genera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso
  • EL SISTEMA NERVIOSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS