Sistema Nervioso
Es una estructura con muchas circunvoluciones situada por detrás del cuatro ventrículo y de la protuberancia y unido al tronco cerebral por haces de fibras aferentes, que le llevanimpulsos procedentes de la médula, bulbo, puente y cerebro medio y anterior. A su vez, de los núcleos del cerebelo nacen fibras eferentes para cada una de estas regiones.
En el cerebelo la sustancia grisestá en la corteza, mientras que la blanca está en el centro.
El cerebelo tiende a ser grande y bien desarrollado en los animales capaces de movimientos precisos y finos; y su extirpación producepérdida de la precisión y de la coordinación de los movimientos.
Funciones:
• Se asocia a actividades motoras iniciadas en otras partes del sistema nervioso.
• Contribuye al control de los movimientosvoluntarios proporcionándoles precisión y coordinación.
• Regula y coordina la contracción de los músculos esqueléticos.
• Controla los impulsos necesarios para llevar a cabo cada movimiento,apreciando la velocidad y calculando el tiempo que se necesitará para alcanzar un punto deseado. Así mismo, frena los movimientos en el momento adecuado y necesario.
• Ayuda a predecir las posicionesfuturas de las extremidades.
• Es esencial para el mantenimiento de la postura y el equilibrio por sus conexiones kinestésicas y vestibulares.
Los pedúnculos cerebrales y los tubérculos cuadrigéminosSon estructuras del mesencéfalo, situadas por encima del puente, que sirven de conexión entre el romboencéfalo y el prosencéfalo.
Los tubérculos cuadrigéminos están situados dorsalmente y lospedúnculos cerebrales ventralmente.
Cada una de estas estructuras contienen diversos núcleos formados por haces de fibras ascendentes y descendentes.
Funciones:
• Los pedúnculos cerebrales intervienen enel control reflejo de los movimientos oculares y en la coordinación de estos movimientos con la cabeza y el cuello.
• Los tubérculos cuadrigéminos intervienen en el reflejo de reacción al sonido y...
Regístrate para leer el documento completo.