SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso
El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmicocuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.
Para su estudio desde el punto de vista anatómico el sistemanervioso se ha dividido en central y periférico, sin embargo para profundizar su conocimiento desde el punto de vista funcional suele dividirse en somático y autónomo.
Características distintivas del sistema nervioso.
El sistema nervioso tiene el mismo origen y sigue los mismos principios básicos de todos los sistemas del organismo. Sin embargo, más allá de las características funcionales yestructurales
Primero el sistema nervioso completa su maduración y organización mucho después que los otros sistemas con excepción del sistema reproductor.
El sistema nervioso continúa desarrollando sus capacidades básicas hasta la edad diesis ocho
Segundo el sistema nervioso en su estructura y función está organizado como un sistema altamente complejo en forma jerárquica.
Tres, el sistema nervioso esel agente mediador para todo el organismo como un todo en su interacción con el medio, aún cuando el cerebro y la médula espinal están protegidos por el cráneo y la columna vertebral, están en estrecha vinculación con el medio, tanto en forma periférica como visceral, a través de las vías sensoriales y motoras.
Podemos decir que la función del cerebro es relacionar el organismo con el medio.Cuarto, el tiempo de supervivencia del sistema nervioso en caso de falta de oxígeno es muy corto.
Quinto, en la diferenciación humana, el desarrollo y crecimiento El cerebro ha provisto al hombre con ciertas capacidades excepcionales. El hombre puede pararse en posición erecta, caminar Libres de sostener el peso, las manos se han visto liberadas y han adoptado sus destrezas para el uso deherramientas y armas Probablemente la adquisición más grande es el lenguaje simbólico, primero hablado y luego escrito, el hombre lee y escribe, oye y comprende el lenguaje hablado que ha creado y posee la discriminación táctil que le permite identificar los objetos solamente por el tacto ( testerognosis)
Funciones del sistema nervioso
Sensorial
Es la que percibe los cambios (estímulos)internos y externos, con los receptores u órganos sensitivos. Los cambios incluyen una amplia gama de factores físicos, ya sea la luz, presión o concentración de sustancias químicas disueltas.
Integradora:
Analiza la información sensorial y es la que toma las decisiones sobre las respuestas apropiadas. ella se activa o modifica por la información que está almacenada y se recupera de la memoria.Motora:
Provoca respuestas de los músculos del cuerpo humano o de las glándulas. El sistema nervioso puede estimular músculos y glándulas para que estos actúen.
Respuestas rápidas del cerebro
Las señales sensoriales llegan en un tiempo récord al cerebro o a la médula espinal, donde las procesan. Entonces estas se envían señales motoras a los músculos seleccionados, para que el cuerpo reaccione.
Enuna operación algo compleja como es la atajada de un balón, millones de señales recorren nuestro sistema nervioso, para que el cuerpo haga lo correcto justo en el momento adecuado.
Neurohistología
Celulasgliales: Las células gliales (conocidas también genéricamente como glía o neuroglía) soncélulas del sistema nervioso que desempeñan, de forma principal, la función de soporte delas neuronas; intervienen activamente, además, en el procesamientocerebral de la información en el organismo.
Las células gliales controlan, fundamentalmente, el microambiente celular en lo que respecta a la composición iónica, los niveles de neurotransmisores y el suministro de citoquinas y otros factores de crecimiento.
La proporción de neuronas y de células gliales en el cerebro varía entre las...
Regístrate para leer el documento completo.