sistema nervioso

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso se divide en central (SNC) y vegetativo (SNV).
La característica esencial del SNC es su capacidad ilimitada para la comunicación interneuronal. Se ejecuta
la transmisión química y se basa en la interacción de moléculas. La transmisora debe estar presente en la terminación sináptica y por tanto sintetizada por la neurona. Debe ser liberada como resultadode la actividad de la neurona y tiene que influir sobre la neurona postsináptica a través de receptores específicos.
Una característica fundamental del SNC es su capacidad de organizarse de forma integrada. La neurona es una célula capaz de recibir de forma simultánea un número incontrolable de señales externas, traducirlas e incorporarlas y finalmente emitir su propia interpretación.
El SN juntocon el endocrino van a ser los encargados de forma automática de mantener una funciones corporales imprescindibles para la vida. La diferencia es que el SNC realiza funciones conscientes y el SNV inconscientes
Un neurotransmisor: Es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. Elneurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de su membrana plasmática. Un neurotransmisor al ser liberado solo comunica a una célula (neurona) cercana, mediantesinapsis. En cambio una hormona se comunica con otra célula sin importar lo lejos que esté, viajando a través del torrente sanguíneo. Aunque algunos neurotransmisores suelen actuar como hormonas, a éstos se lo denominan neurohormonas. Los neurotransmisores se pueden agrupar en neurotrasmisores propiamente dichos, y en neuromoduladores. Estos últimos son sustancias que actúan de forma similar a losneurotransmisores; la diferencia radica en que no están limitados al espacio sináptico, sino que se difunden por el fluido extraneuronal e intervienen directamente en las consecuencias postsinápticas de la neurotransmisión. Teniendo en cuenta su composición química se pueden clasificar en:
Colinérgicos: acetilcolina
Adrenérgicos: que se dividen a su vez en catecolaminas, ejemplo adrenalina oepinefrina, noradrenalina o norepinefrina ydopamina; e indolaminas serotonina, melatonina e histamina
Aminoacidérgicos: GABA, taurina, ergotioneina, glicina, beta alanina, glutamato y aspartato
Peptidérgicos: endorfina, encefalina, vasopresina, oxitocina, orexina, neuropéptido Y, sustancia P, dinorfina A, somatostatina,colecistoquinina, neurotensina, hormona luteinizante, gastrina y enteroglucagón.Radicales libres: oxido nítrico (NO2), monóxido de carbono (CO), adenosin trifosfato (ATP) y ácido araquidónico.
PRINCIPALES
Acetilcolina (ACh). Se localizan en:
Neuronas motoras en médula espinal → unión neuromuscular
Proscencéfalo basal → numerosas áreas de la corteza
Interneuronas en el cuerpo estriado
Sistema nervioso autónomo → neuronas preganglionares del SNA simpático y parasimpático,y postganglionares del parasimpático.
Dopamina. Se localizan en:
Sustancia negra → vía nigroestriada del cuerpo estriado, sistema límbico y numerosas áreas de la corteza)
Núcleo arcuato del hipotálamo → hipófisis anterior a través de las venas portales
Noradrenalina (NE). Se localizan en:
Locus Ceruleus de la protuberancia → sistema límbico, hipotálamo, corteza
Bulbo raquídeo → locuscoeruleus, médula espinal
Neuronas posganglionares del sistema nervioso simpático
Serotonina. Se localizan en:
Núcleos del rafe protuberancial → múltiples proyecciones
Bulbo raquídeo/Protuberancia → asta posterior de la médula espinal
Ácido γ-aminobutírico (GABA). Se localizan en:
Principal neurotransmisor inhibidor del cerebro; interneuronas corticales muy extendidas y vías de proyecciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso
  • EL SISTEMA NERVIOSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS