Sistema Nervioso

Páginas: 3 (654 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
LA PLANIFICACIÓN

Planificamos ante numerosos situaciones de la vida diaria, elegimos entre diversas alternativas, marcamos pasos a seguir, administramos nuestros recursos…
La planificación esuna actividad racional que tiene como objeto decidir sobre la utilización de recursos en el logro de objetivos a través de medios adecuados.
Nace como consecuencia de la necesidad de asignar recursosescasos para resolver situaciones y lograr dichos objetivos.
Es una técnica que minimiza la incertidumbre y da más consistencia al desempeño del sistema, preparándolo para hacer frente a lascontingencias que se presenten y aprovechando las oportunidades. Tener un plan de acción a seguir, promueve le eficiencia y elimina la improvisación.
Es la primera función del proceso administrativo, portanto, realizar una buena planificación conlleva a tener una buena organización, dirección y control de las actividades que se realicen.













CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN1. Es un proceso permanente y continuo: es una técnica cíclica, ya que no se agota en ningún plan de acción, sino que debe ser flexible a la introducción de cambios necesarios. La planificación seconvierte en realidad a medida que se ejecuta.
2. Está orientada hacia el futuro: se halla ligada a la previsión.
3. Busca la racionalidad en la toma de decisiones: funciona como un medio orientadordel proceso decisorio, que le da mayor racionalidad y disminuye la incertidumbre inherente en cualquier toma de decisión.
4. Selecciona un curso de acción entre varias alternativas: la planificaciónconstituye un curso de acción escogido entre varias alternativas.
5. Es sistemática: se planifica para todos los niveles del sistema-organización.
6. Forma parte del proceso administrativo.
7. Esuna técnica de asignación de recursos: tiene por fin la definición, el dimensionamiento y la asignación de los recursos humanos y no humanos de la empresa, según se haya estudiado y decidido con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso
  • EL SISTEMA NERVIOSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS