sistema neuroendocrino
La Psicoendocrinología centra su interés en conocer los mecanismos por los que las hormonas afectan a la conducta y a los procesos psicológicos y cómo éstos a su vez puedeninfluir en la liberación y funcionamiento de las hormonas.
Los organismos cuentan con mecanismos que operan para mantener un equilibrio interno, u homeostasis.
El mantenimiento de la homeostasisrequiere la acción coordinada de diferentes sistemas que recojan información, la integren y den la respuesta más apropiada.
Para dar una respuesta adaptativa los organismos han desarrollado 2sistemas de coordinación interna y de interacción con el exterior, el sistema nervioso y el sistema endocrino que cooperan entre sí.
Principales glándulas del sistema endocrino
El sistema neuroendocrinoestá formado por el sistema nervioso y el sistema endocrino. Ellos trabajan juntos para mantener nuestro cuerpo funcionando con
regularidad.
• El cerebro envía señales a su sistema nervioso que esel que controla varias funciones del cuerpo
• Algunos de estos mensajes se envían a las glándulas del sistema endocrino. Entre estas encontramos al páncreas, el hipotálamo, la tiroides yparatiroides, la glándula pituitaria, las glándulas suprarrenales, los ovarios y los testículos (ver la figura a la derecha)
• Estas glándulas segregan hormonas las cuales controlan funciones importantes delcuerpo, tales como el crecimiento, la reproducción del metabolismo y la respuesta al estrés o lesiones
Cómo funciona el sistema neuroendocrino?
Su sistema nervioso y el sistema endocrino se componende células neuroendocrinas.
Las células neuroendocrinas se encuentran en todo su cuerpo. Ellas liberan hormonas las cuales comunican mensajes a ciertas células que son capaces de recibir losmensajes.
• Por ejemplo, cuando usted necesita digerir los alimentos, su cerebro envía señales a una hormona llamada serotonina para que esta sea producida. La serotonina activa los músculos del tracto...
Regístrate para leer el documento completo.