Sistema Oseo
LENGUA CASTELLANA
MODELO CARTESIANO DE TENSIÓN DRAMÁTICA
NOMBRE: Gustavo Adolfo Alvarado Mojica Andrea Romero111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111CURSO: 1103 FECHA: 06 /02 /13
OBRA: Iliada AUTOR: Homero PERSONAJE: Agamenón
La siguiente gráfica es la de un plano cartesiano,adaptado para analizar la línea de tensión dramática de un texto. Para un texto literario, en el ejeY se debe ubicar el estado de ánimo del personaje según la tensión generada por las emocionesdeterminadas en la escala, de acuerdo a la valoración establecida al final del gráfico. En el eje X, se debe ubicar la página correspondiente a la situación del personaje, para luego señalar los puntos deintersección de las dos coordenadas y posteriormente elaborar el diagrama de la gráfica. Los datos obtenidos a partir de la lectura del texto deben ser consignados en la página siguiente, así: primero,el número de la página, después, el grado de tensión, posteriormente, el estadode ánimo y por último, el motivo. Ej: en el caso de Crises, en la Ilíada,N° de Página: 31, Tensión: Extrema, Estado deánimo: Asustado, Motivo: Teme por su vida debido a la amenaza de Agamenón, Vengativo: Ruega al dios Apolo que tome venganza contra los aqueos. Los subíndices que acompañan el eje Y son para señalar conmayor precisión varios grados de intensidad en un mismo rango y el espacio en blanco de los segmentos del eje Xson para escribir el número de la página. En el caso de hallar un estado de ánimo nocontemplado en los rangos de la escala, el estudiante puede determinar a cual corresponde, incluirlo en el registro de emociones y señalarlo en la gráfica.
CANTO
| INTENSIDAD DRAMÁTICA | Y| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |...
Regístrate para leer el documento completo.