Sistema Politico Y Bases Legales Que Fundamentan El Estado Venezolano
1.0 Los tres Poderes públicos de nuestro sistema constitucional
Existe una particularidad en Venezuela, en cuanto a ladivisión del poder público se refiere, que puede provocar confusiones: Cuando se habla de los tres poderes públicos de nuestro sistema constitucional, puede interpretarse en dos formas:
1. Comodistribución del poder publico de acuerdo a la división territorial en:
* Poder Publico Nacional
* Poder Publico Estadal
* Poder Publico Municipal
2. Como división del poder publiconacional en los tres poderes clásicos: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
El Poder Publico:
Es la capacidad o facultad que tiene el Estado para alcanzar sus propios fines. Este se ejerce a travésdel Gobierno, es decir, por intermedio de las autoridades que representan y gobiernan el estado. Pertenece a la autoridad o Poder Publico definir y exigir a los miembros de la comunidad, las actitudespositivas o negativas, aptas para conducirlas a la realización del objetivo social del bien público.
De acuerdo con lo anterior, nuestra Constitución establece una serie de reglas generales para elejercicio de las funciones del Poder Publico, ellas son:
1. Nadie podrá desempeñar a la vez más de un cargo público remunerado, a menos que se trate de cargos académicos accidentales,asistenciales, docentes, edilicios o electorales que determine la ley. La aceptación de un segundo destino que no sea de los antes enumerados, implica la renuncia del primero, salvo lo establecido en elarticulo 141 de la constitución (los Senadores o Diputados podrán aceptar cargo de Ministros, Secretario de la Presidencia de la República, Gobernador, Jefe de misión diplomática o Presidente de InstitutoAutónomo, sin perder su investidura) o cuando se trate de suplencias.
2. Nadie que este al servicio de la República, de los Estados, de los Municipios y demás entidades publicas, po0dra celebrar...
Regístrate para leer el documento completo.