Sistema politico

Páginas: 26 (6299 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2010
INTRODUCCION

Un sistema político es un conjunto formado por unas determinadas instituciones políticas, que tienen unas determinadas expresiones formales identificables en el régimen jurídico. Sus elementos constitutivos son principalmente el pueblo, el poder y el territorio.
Las relaciones que entre sí mantienen los distintos estados han cristalizado históricamente en la formación deentidades supranacionales de distintos tipos. Y Sistemas políticos nacionales y subnacionales.
Se destaca en el sistema político nacional una reconversión de una sociedad representativa a una sociedad participativa, con la aprobación de nuestra constitución Nacional de 1999, se le otorga al pueblo de Venezuela derechos y deberes que ninguna otra constitución del mundo las tiene, razón por lacual dicen que mundialmente nuestro país es reconocido, por la transparencia de sus elecciones y participación popular, contemplado en nuestra carta magna.

SISTEMA POLITICO:
DEFINICIÓN:
Un sistema político es un conjunto formado por unas determinadas instituciones políticas, que tienen unas determinadas expresiones formales identificables en el régimen jurídico, en relación con uncierto nivel de participación que se manifiesta en conductas observables empíricamente y referidas al ejercicio del poder político por medio de las instituciones y los actos del gobierno
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS:
Como Pueblo entendemos al compuesto social de los procesos de asociación en el emplazamiento cultural y superficial, o el factor básico de la sociedad, o una constante universal en elmundo que se caracteriza por las variables históricas. El principal valor del pueblo está en su universalidad. No habrá Estado si no existe el pueblo y viceversa.
Al Poder lo entendemos como la capacidad o autoridad de dominio, freno y control a los seres humanos, con objeto de limitar su libertad y reglamentar su actividad. Este poder puede ser por uso de la fuerza, la coerción, voluntaria, o pordiversas causas, pero en toda relación social, el poder presupone la existencia de una subordinación de orden jerárquico de competencias o cooperación reglamentadas. Toda sociedad, no puede existir sin un poder, absolutamente necesario para alcanzar todos su fines propuestos.
El Territorio es el último elemento constitutivo del Estado. Francisco Pérez Porrúa lo considera como el elemento físicode primer orden para que surja y se conserve el Estado, pero agrega "La formación estatal misma supone un territorio. Sin la existencia de éste no podrá haber Estado".
Por otro lado, Ignacio Burgoa afirma "Como elemento del Estado, el territorio es el espacio dentro del cual se ejerce el poder estatal o `imperium'. Como esfera de competencia el Estado delimita espacialmente la independencia deéste frente a otros Estados, es el suelo dentro del que los gobernantes ejercen sus funciones."

TIPOS DE SITEMAS POLITICOS:
Los sistemas políticos supranacionales
Las relaciones que entre sí mantienen los distintos estados han cristalizado históricamente en la formación de entidades supranacionales de distintos tipos.
Imperios.
Formados normalmente por la fuerza, los imperios se caracterizanpor la centralización del poder y la ausencia de una representación efectiva de sus partes integrantes. En contraste con los grandes imperios antiguos (Egipto, China, Persia, Roma), cuyos regímenes autoritarios proporcionaban un gobierno relativamente estable a numerosos súbditos y vastos territorios a lo largo de cientos de siglos, los imperios modernos (como el imperio británico y, en menormedida, los formados por otras naciones europeas) estuvieron integrados por colonias que, lejos de la metrópoli, pudieron desarrollar diversas formas de autogobierno, factor decisivo que en un lapso muy corto de tiempo, durante el período de entreguerras del siglo XX, precipitó el desmoronamiento del imperialismo moderno y configuró un nuevo panorama internacional.
Ligas.
Compuestas por estados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Político y Partidos Politicos
  • Cultura política. Sistema político
  • Regimen Politico Y Sistema Politico
  • sistema politico y partidos politicos
  • Sistema politico
  • Sistemas Politicos
  • Sistema politicos
  • QUE ES UN SISTEMA POLITICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS