Sistema qmr
1.- De una sinopsis de las Nic 1
La Norma establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentación de los estados financieros con el objeto de asegurar que los mismossean comparables, ya sea con los estados financieros de la misma empresa de ejercicios anteriores, como con los de otras empresas diferentes, con domicilio social en cualquier país de la UE.
2.- Según las Nic 1 cuantos estados financieros se deben presentar.
* Balance
* Cuenta de resultados
* Un estado de cambios en el patrimonio neto que muestre: todos los cambios habidos en elpatrimonio neto; o bien los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las transacciones con los propietarios del mismo, cuando actúen como tales
* Estado de flujos de efectivo
* Notas, en las que se incluirá un resumen de las políticas contables más significativas y otras notas explicativas
3.- Indique el concepto de ACTIVO.
Recurso controlado por la entidad como resultadode sucesos pasados, de la misma que se espera obtener resultados en el futuro.
4.- Indique el concepto de PASIVO.
Pasivo es una obligación actual de la empresa, como resultado de sucesos pasados, al vencimiento de la cual y para cancelarla, la EMPRESA espera obtener en el futuro, beneficios económicos.
5.- ¿Qué características debe cumplir un bien para ser ACTIVO.
Debe tener como constanciasucesos pasados
Debe generar beneficios económicos a la empresa
6.- ¿Cuáles son las características de Pasivo.?
Una obligación actual de la entidad, tener un suceso pasado.
7.- De una sinopsis de las Nic 2.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocersecomo un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos. Esta Norma suministra una guía práctica para la determinación de ese costo, así como para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas del costoque se usan para atribuir costos a los inventarios.
8.- Indique las características el grupo de los ingresos.
Son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de las obligaciones, que dan como resultado aumentos del patrimonio neto, y no están relacionados con lasaportaciones de los propietarios a este patrimonio
9.- Indique las características el grupo de gastos.
Son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien de nacimiento o aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio neto, y no están relacionados con lasdistribuciones realizadas a los propietarios de este patrimonio.
10.- Describa las fases de implementación de las NIFF.
Fase 1 Diagnostico conceptual fecha de diagnóstico de los principales impactos de la empresa.
Fase 2 Evaluar el impacto y planificar la convergencia de las NIC
Fase 3 Implementación y aplicación paralela.
11.- Explique el plan de implementación.
Consideramos que laimplantación de las NIIF no es un simple ejercicio contable en el que únicamente se ven involucrados el área financiera y el personal a su cargo.
Estamos conscientes que la conversión a las NIIF implica un cambio de las
Normas Ecuatorianas de Contabilidad, lo que significa que todos los integrantes de la compañía deben aprender un nuevo lenguaje, una nueva manera de trabajar.
12.- ¿Para quién...
Regístrate para leer el documento completo.