sistema reproductor y enfermedades profesionales

Páginas: 18 (4448 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
TRABAJO PRÁCTICO
MEDICINA ll
ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL APARATO REPRODUCTOR
PROFESORA: BARBARA BARRIENTOS
ALUMNOS:
MARTIN ARRIETA
BUSTO
FERNER
GIMENEZ
Fecha de exposición: 14/10/2014
Aparato Reproductor
El sistema reproductor tiene múltiples funciones en los vertebrados. Quizás la más importante es la producción de los gametos, células haploides especializadas en latransmisión de información genética. Los gametos masculinos se denominan espermatozoides y los femeninos, óvulos. La fusión de ambos, o fecundación, da lugar a una célula diploide denominada zigoto, la cual por divisiones mitóticas y diferenciación celular dará lugar a un organismo completo.
El sistema reproductor es característico de género, es decir, es diferente morfológicamente en machos y en hembras.Ésta diferenciación se produce muy pronto durante el desarrollo embrionario y la formación de un sistema reproductor masculino o femenino condiciona la morfología posterior y adulta del individuo, mediante el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios como son desarrollo muscular, estructura ósea, vello, mamas, distribución de la grasa, comportamiento, etcétera; es lo que se denominadimorfismo sexual.
Sistema Reproductor Femenino
Se encarga de la producción de los ovocitos maduros. Esto ocurre en unas estructuras ováricas denominadas folículos, formadas por células somáticas más el ovocito, donde se lleva a cabo la ovulogenesis. Los ovarios también se encargan de la síntesis de las hormonas femeninas progesterona y estrógenos. Las trompas de Falopio son conductos que seencargan de permitir el viaje del óvulo desde los ovarios hasta el útero. El útero es una porción especializada de los conductos reproductores femeninos donde, si ha habido fecundación, se produce el implante y el desarrollo del embrión. Presenta cambios cíclicos por efecto de las hormonas (estrógenos) producidas por los ovarios en cada ovulación. La vagina es la parte final del conducto que conectaal útero con el exterior y es el receptáculo del órgano sexual masculino.
El órgano reproductor femenino se denomina vulva, y esta formada por una serie de pliegues denominados labios. En la parte mas anterior (superior) se encuentra el clítoris, principal estructura para la estimulación sexual femenina.
Sistema reproductor masculino
Las gónadas masculinas se denominan testículos. Seencargan de la producción de gametos masculinos denominados espermatozoides y síntesis de la hormona masculina testosterona. Las gónadas masculinas se disponen externamente al cuerpo, a diferencia de las femeninas. La estructura productora de espermatozoides de los testículos se denominan tùbulos seminíferos, conductos formados por células somáticas en el interior de los cuales se encuentran lascélulas germinales que producen los gametos.
Los espermatozoides producidos en los tubulos seminíferos son recogidos por el epidídimo, conducto que los dirige hasta los conductos deferentes (uno por cada testículo). El conducto deferente desemboca en los conductos eyaculadores y estos en la uretra, la cual comunica con el exterior.
La próstata y la vesícula seminal son glándulas asociadas a losconductos responsables de la formación del líquido seminal en el que se encuentran y son liberados los espermatozoides. Las glándulas de Cowper o bulbo uretrales liberan líquido lubricante durante la excitación sexual.
El aparato reproductor masculino se denomina pene. Está compuesto por cuerpos esponjosos y cavernosos, y por el glande. En su interior se encuentra la uretra, por donde salen losespermatozoides al exterior. La uretra también es usada por el sistema excretor.
El aparato reproductor. Las distintas funciones del aparato reproductor de los hombres y las mujeres están reguladas minuciosamente por hormonas especiales liberadas en el torrente sanguíneo por la glándula pituitaria y las gónadas (los testículos de los hombres y los ovarios de las mujeres). INCLUDEPICTURE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfermedades del sistema reproductor femenino
  • Enfermedades Del Sistema Reproductor Femenino
  • Sistema Reproductor Enfermedades
  • Enfermedades De Sistema Reproductor Femenino
  • Enfermedades del sistema reproductor masculino
  • enfermedades profesionales del sistema dijestivo
  • Enfermedades profesionales del sistema digestivo
  • enfermedades de sistema reproductor femenino y masculino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS