sistema solar
Un posible gemelo de la Tierra ha sido descubierto en órbita de una estrella similar al sol a 600 años-luz de nosotros, y el nuevo planeta puede aunar lascaracterísticas para ser habitable, según ha dicho la NASA el lunes.
Descubierto por la misión espacial Kepler, el nuevo planeta apodado Keppler- 22b, es más pequeño que Neptuno y es el primerohabitable que se ha encontrado en ese sistema.
La zona en la que se encuentra, es una región en la que podemos encontrar una superficie con una temperatura preparada para tener agua (requisitofundamental para la vida tal y como la conocemos)
Han sido encontrados otros planetas en zonas habitables, pero algunos tienen el tamaño de Júpiter y esto hace que sean poco aptos para la vida.El Kepler-22b está orbitando alrededor de una estrella que podríamos calificar como gemela del Sol, lo que es ventajoso porque en los otros dos planetas similares, los astros reyes a loscuales circundaban eran más calurosos que el nuestro.
El Kepler-22b
Acercándose de veras a la Tierra
La misión Kepler encuentra nuevos mundos monitorizando simultáneamente 150000 estrellasa través de los centelleos en sus señales lumínicas, lo que le hace saber si tienen planetas alrededor.
El Kepler-22b está entre los 54 planetas aproximados en tamaño a la tierra que anuncióel equipo de investigación el pasado Febrero. Una de las particularidades del sistema de búsqueda del Kepler es que necesita detectar al menos tres tránsitos para poder cerciorarse que lo quedetectan es un planeta.
El nuevo planeta tiene alrededor de 2,4 veces el radio de la tierra, pero los científicos aún desconocen la composición del planeta.
El equipo del Kepler estáesperanzado, pues la masa del Kepler-22b puede ser calculada con la ayuda de un nuevo instrumento localizado en las islas Canarias (España), y que comenzará a utilizarse la próxima primavera.
Regístrate para leer el documento completo.