sistema tegumentario
La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema decomunicación con el entorno, y éste varía en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel humana también es conocido como sistema tegumentario.
Al saber el significado e importancia de la piel, podemos darnos cuenta que, al ser el órgano más expuesto del cuerpo esta propenso a sufrir muchas lesiones, que son capases de causar un gran daño no solosuperficialmente si no que pueden llegar a ser tan graves capases de ser tan profundas y con graves consecuencias para la salud.
El siguiente trabajo se ha realizado para que podamos identificar las diferentes lesiones y enfermedades de la piel así como sus causas y consecuencias que traen al organismo de esta forma al conocerlas sabremos identificarla y tratarlas como debe de ser para lograr un equilibrioen nuestra salud.
LESIONES DE LA PIEL
PRIMARIAS: Son aquellas que se desarrollan como resultado directo del proceso de enfermedad y se consideran entre ellas: Mácula, pápula, vesícula ampolla, pústula y quiste.
INCONSISTENTE
MACULA: lesión plana, circunscrita e inconsistente debida a un cambio de coloración de la piel de color, tamaño y forma variable; puede serresultado de:
Alteraciones de la pigmentación.
Anomalía vascular: congénita (angioma) o adquirida (telangiectasias).
Extravasación sanguínea: petequias, equimosis, púrpura, hematoma.
IMÁGENES.
DE CONTENIDO SOLIDO
PAPULA: lesión elevada, forma y tamaño variable.
PLACA: elevación en meseta que ocupa una superficie relativamente grande en comparación con su altura y que generalmente esresultado de la confluencia de pápulas.
NODULO: lesión redondeada, circunscrita, profunda y palpable.
GOMA: lesión nodular granulo matosa.
TUMOR: lesión masa o nódulo grande que se produce por proliferación celular.
IMÁGENES.
DE CONTENIDO LÍQUIDO
VESICULA lesión elevada, circunscrita, de contenido seroso o hemorrágico, < 0.5 cm
AMPOLLA O FLICTENA lesión de similares característicasque la vesícula, pero > 0.5 cm.
PUSTULA: lesión elevada, circunscrita, que contiene exudado purulento, de color, forma y tamaño variable.
QUISTE: lesión tipo cavidad, con contenido líquido o semisólido, de consistencia elástica.
IMÁGENES
POR PERDIDA DE SUSTANCIA
EXCORIACION: excavación superficial por pérdida de epidermis, secundaria al rascado.
EROSION: lesión deprimida por pérdidade epidermis y dermis papilar.
ULCERA: lesión deprimida por pérdida de epidermis, dermis y tejido celular subcutáneo.
FISURA O ARGADO: grietas lineales que afectan a epidermis y dermis superficial.
FISTULA: trayecto anómalo que comunica la superficie cutánea con cavidad supurativa o éstas entre sí.
FOTOGRAFIAS
POR MODIFICACION DE LESIONES PRIMITIVAS
TEMPORALES
ESCAMA: depósitoseco formado por la acumulación excesiva de estrato córneo.
COSTRA: depósito indurado que se forma por desecación de exudados de la lesión previa.
ESCARA: depósito indurado que se forma por necrosis cutánea.
IMÁGENES
PERMANENTES
ATROFIA: área de adelgazamiento de la piel.
ESCLEROSIS: área de induración de la piel.
CICATRIZ: área de regeneración de un defecto cutáneo previo conafectación de dermis.
LINQUENIFICACION: área de engrosamiento de la piel
FOTOGRAFIAS
PSORIASIS.
La psoriasis es una enfermedad crónica, determinada genéticamente, caracterizada por sucesivos brotes de placas eritemato-descamativas en las superficies extensoras de la piel y cuero cabelludo, siendo la artropatía la única manifestación extra cutánea.
La psoriasis se...
Regístrate para leer el documento completo.