Sistema

Páginas: 38 (9493 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad politécnica “José Antonio Anzoátegui”
Núcleo El Tigre - Edo Anzoátegui


Profesora: Melvis Hernández Bachiller:
Arreaza Figueroa, José Miguel.CI: 19.438.305
Sección: Q-11


Introducción
La termodinámica es una rama fundamental de la química, que se centra en el estudio macroscópico de la naturaleza en equilibrio, sin embargo resulta en la mayoría de los casos muy popular entre los estudiantes. Esto puede ser debido a que el estudio de unproceso Quimicofisico se suele abordar mediante un planteamiento muy riguroso, donde la derivación de todas las ecuaciones tiene un peso importante con lo que el estudiante pierde la visión macroscópica del fenómeno estudiado. No se ha tratado de escribir unos apuntes que sustituyan a los muchos y buenos textos de termodinámica química existente, sino de complementarlos, y hacerlos de formaesquemática. Ciertamente, se requerirán unos conocimientos básicos, Pero la termodinámica es una ciencia macroscópica. Sin embargo no podemos dejar de mencionar sistemas, tipos de sistemas, el estado agregación de una materia, los diagramas de fase, el sistema termodinámico, masa-peso, presión, tipos de presión, trabajo, potencia, temperaturas, fuerza ,energía y sus unidades.
También es suma importancia laley cero de la termodinámica ya que ella permite construir instrumentos que midan la temperatura de un sistema, en cambio esta primera ley de la termodinámica permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna.

Sistema - Alredores
Se puede definir un sistema como unconjunto de materia, que está limitado por una superficie, que le pone el observador, real o imaginaria. Si en el sistema no entra ni sale materia, se dice que se trata de un sistema cerrado, o sistema aislado si no hay intercambio de materia y energía, dependiendo del caso. El sistema termodinámico puede estar separado del resto del universo (denominado alrededores del sistema) por paredesreales o imaginarias. En este último caso, el sistema objeto de estudio sería, por ejemplo, una parte de un sistema más grande. Las paredes que separan un sistema de sus alrededores pueden ser aislantes (llamadas paredes adiabáticas) o permitir el flujo de calor (diatérmicas).
En la naturaleza, encontramos un sistema estrictamente aislado es, por lo que sabemos, imposible, pero podemos haceraproximaciones.
Tipos de sistemas
* Un sistema abierto: es cuando existe un intercambio de masa y de energía con los alrededores; es por ejemplo, un coche. Le echamos combustible y él desprende diferentes gases y calor.
* Un sistema cerrado: es cuando no existe un intercambio de masa con el medio circundante, sólo se puede dar un intercambio de energía; unreloj de cuerda, no introducimos ni sacamos materia de él. Solo precisa un aporte de energía que emplea para medir el tiempo.
* Un sistema aislado: es cuando no existe el intercambio ni de masa y energía con los alrededores; ¿Cómo encontrarlo si no podemos interactuar con él?. Sin embargo un termo lleno de comida caliente es una aproximación, ya que el envase no permite el intercambio de materia eintenta impedir que la energía (calor)salga de él. El universo es un sistema aislado, ya que su diferencial de energía es cero ΔE(0).
* Sistema homogéneo: se dice homogéneo cuando (en ausencia de fuerzas exteriores) sus variables termodinámicas son constantes a través de todo el sistema. Si hay campos de fuerzas, esta definición se puede ampliar admitiendo que las variables pueden variar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS