Sistemas Activos Para Toma De Muestra De Contaminantes Gaseosos
Absorción en solución
Adsorción en sólidos
Trampas frías (condensación del gas)
COLECTORES DE ABSORCIÓN:
(Absorción: proceso de disolución o solubilización.Interacción QUÍMICA)
• Se emplean principalmente para la retención de gases inorgánicos.
• En estos sistemas el aire se hace burbujear a través de un líquido de retención
• Bastante selectivos
• Lafijación del contaminante se produce por:
o Solubilización directa
o Reacción química. Es la más utilizada. El líquido contiene un reactivo R, al atravesarlo el aire, quedará fijado el contaminante X comootro producto P, que será lo que quede en el colector y lo que midamos. X + R P
• Escasez de interferencias o posibilidad de eliminarlas previamente.
• Mayor eficacia por burbujeo a través dela solución.
• SE REQUIEREN EFICACIAS MAYORES DEL 50%.
Factores que afectan a la eficacia del sistema:
• La eficacia va a estar en gran parte determinada por el adecuado diseño yfuncionamiento de los dispositivos de burbujeo que contienen la disolución absorbente.
• Se debe conseguir la mayor superficie y tiempo de contacto entre el aire contaminado y la disolución, que dependen delnúmero y tamaño de las burbujas generadas por el sistema de burbujeo.
• Tamaño de las burbujas:
- A menor tamaño de burbuja, mayor área total superficial de contacto en la interfase líquido-gas,mayor relación superficie/volumen. Serán convenientes por tanto sistemas que generen burbujas de pequeño tamaño. El número de burbujas será mayor.
• Tiempo de contacto gas líquido:
- El tiempo decontacto debe ser suficiente para que pueda darse el intercambio. Este tiempo depende del:
o Volumen de la disolución (puede afectar a la medida)
o Velocidad de flujo del sistema (afecta al tamaño deburbuja)
Si mantenemos la velocidad de flujo constante, controlaremos el tiempo variando el volumen de disolución. A mayor volumen, mayor tiempo de contacto gas líquido. Si el volumen es fijo,...
Regístrate para leer el documento completo.