Sistemas Administrativos
ALGUNAS DEFINICIONES DE SISTEMA
Conjunto de componentes destinados a lograr un objetivo particular de acuerdo a un plan- Jonhson, Kazt y Rosenzweig, 1971Conjunto de objetos reunidos, con relaciones entre dichos objetos, y entre sus atributos, conectados o relacionados entre sí y con su ambiente de tal modo que forman una suma total o totalidad – Schorderbeck yKefalas, 1984-
ALGUNAS DEFINICIONES DE SISTEMA
Conjunto organizado, formando un todo, en el que cada una de sus partes está conjuntada a través de una ordenación lógica, que encadena sus actos a un fin común.Del Pozo NAVARRO, 1992 Reunión o conjunto de elementos relacionados- van Gigch, 1995Conjunto de elementos interrelacionados de modo tal que producen un resultado superior a la simpleagregación de los elementos y distinto de ella- Saroka y Collazo, 1999Conjunto organizado de elementos interrelacionados que interactúan entre sí, entre sus atributos y con su ambiente, conformando una totalidad, persiguiendo un fin determinado, y teniendo una actuación conjunta superior a la suma de las actuaciones individuales de sus elementos.Volpentesta, 2004-
EL CONCEPTO DE SISTEMAS
Elconcepto holístico o gestáltico de sistemas rechaza la concepción que considera al sistema como la suma de sus partes (elementalismo), ya que el foco se localiza en las interrelaciones e interdependencias, más que en las propiedades constantes de los elementos. Todos los sistemas existen en un ambiente. Los límites entre un sistema y su ambiente se delimitan arbitrariamente. Los sistemas abiertos sonaquellos que tienen ambiente y que con él intercambian información, materiales, energía. Tienen la característica de adaptarse a los cambios que se producen a fin de preservar su existencia. Los sistemas abiertos son los sistemas vivientes, como el hombre, y los sistemas organizacionales. En las organizaciones y en sus sistema administrativos y de información, existen sistemas relativamente aisladosdel medio ambiente, pero no absolutamente cerrados. Por eso más apropiado que sistemas abiertos o cerrados, resulta el de sistemas más o menos permeables
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Un sistema es un conjunto organizado de elementos interrelacionados que interactúan entre sí, entre sus atributos y con su ambiente, conformando una totalidad, persiguiendo un fin determinado y teniendo una actuaciónconjunta superior a la suma de las actuaciones individuales de sus elementos. Cuando uno de los componentes es en sí mismo un sistema, se lo llama subsistema. Lo que determina la diferenciación , es el punto de vista de quién lo está delimitando. Concepto básico, la Jerarquía entre los sistemas :un sistema está integrado por subsistemas de menor orden y es parte de un supra sistema que locontiene. Las interacciones e interconexiones entre los subsistemas se llama Interfases.
PROCESO DE FRAGMENTACIÓN PROCESO DE SIMPLIFICACIÓN
La fragmentación es la condición de poder fragmentarse o factorizarse en subsistemas más simples, con tareas más sencillas. Implica un proceso de descomposición y de composición . La simplificación es el proceso por el cual se ordenan los subsistemas de modoque se reduzca el número de interconexiones. Implica un proceso por agrupamiento o por desacoplamiento.
LA ORGANIZACIÓN DESDE EL ENFOQUE ANALÍTICO Y EL ENFOQUE SISTÉMICO
El análisis de un sistema revela su estructura y su forma de trabajar. Es el saber cómo funcionan las cosas. El conocimiento. La síntesis se concentra en la función. Es el por qué las cosas funcionan como lo hacen. Elentendimiento. El análisis produce conocimiento, con lo cual es posible describir un sistema. La síntesis genera entendimiento, con lo cual se puede explicar un sistema. Con el análisis sólo se pueden determinar las interacciones entre las partes de un sistema. Con la síntesis, además de observar estas relaciones, se observan las interacciones con los otros sistemas que lo rodean y con el entorno.
LA...
Regístrate para leer el documento completo.