SISTEMAS DE ENERGIA

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015

INSTITUTO TECNOLOGICO DE HERMOSILLO

INGENIERIA MECANICA

SISTEMAS DE GENEREACION DE
ENERGIA
ALEJANGRON GAMEZ CABANILLAS
IMPORTANCIA Y PERSPECTIVA DE LAS
ENERGIAS ALTERNATIVAS


GRANILLO IBARRA ANTONIO
OROZCO LOPEZ IVAN
PEREZ GONZALEZ CARLOS

16 DE ABRIL DEL 2015
Introducción
Las energías alternativas son fuentes de obtención de energías que serían una alternativa a otras tradicionales yproducirían un impacto ambiental mínimo, sin destrucción del medio ambiente, además renovables, lo que ha dado un positivo resultado a la escasez de fuentes de energía convencionales en todo el mundo, estas han sido investigadas y desarrolladas con algunas intensidades en las ultimas década. Algunas de ellas son:
Eólica: producida por el movimiento del viento.
Solar: utiliza la radiación solar.Geotérmica: Uso del agua que surge bajo presión desde el subsuelo.
Biomasa: Utiliza la descomposición de residuos orgánicos.
Hidráulica: Derivada de la evaporación del agua.
Mareomotriz: Derivada de las corrientes marítimas
ENERGIA
La energía tiene diferentes formas o manifestaciones. Por ejemplo el sol suministra energía en forma de calor y de luz. Otras formas de energía son la electricidad, el sonido,el magnetismo. La energía además es capaz de producir cambios en la materia. Por ejemplo, el calor puede producir cambios de estado físico de las sustancias.
Un cuerpo situado a una cierta altura sobre el suelo posee energía. Esta afirmación se pone de manifiesto por el hecho de que un cuerpo, al caer, es capaz de mover o deformar los objetos que encuentre en su canino. El movimiento odeformación que provoque será tanto mayor cuanto mayor sea la altura desde la que caiga. Para una misma altura, la energía dependerá del peso que posea el cuerpo.
La energía de altura que posee un cuerpo puede ser transferida a otro cuerpo y aparecer como energía cinética o de deformación. Sin embargo, mientras el cuerpo no comienza a descender la energía no se manifiesta: es energía en potencia. Por estarazón se le denomina energía potencial.
En resumen, la energía adopta varias formas, que se pueden transferir y transformar. La energía produce cambios en los cuerpos. Sin embargo, en todos estos cambios LA ENERGIA NI SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA. Este principio se conoce como Ley de la Conservación de la Energía.


Las energías alternativas son renovables es decir: energíasRenovables: las cuales las podemos definir como "Energías presentes de forma potencial en la naturaleza, y con posibilidades de utilización prácticamente ilimitadas". Entonces, Entendemos como energía renovable aquella cuya fuente de obtención se renueva constantemente.
La energía renovable, también llamada energía alternativa o blanda, este término engloba una serie de fuentes energéticas que en teoría nose agotarían con el paso del tiempo. Estas fuentes serían una alternativa a otras tradicionales y producirían un impacto ambiental mínimo, pero que en sentido estricto ni son renovables, como es el caso de la geotermia, ni se utilizan de forma blanda. Las energías renovables comprenden: la energía solar, la hidroeléctrica (se genera haciendo pasar una corriente de agua a través de una turbina), laeólica (derivada de la solar, ya que se produce por un calentamiento diferencial del aire y de las irregularidades del relieve terrestre), la geotérmica (producida por el gradiente térmico entre la temperatura del centro de la Tierra y la de la superficie), la hidráulica (derivada de la evaporación del agua) y la procedente de la biomasa (se genera a partir del tratamiento de la materiaorgánica).
Por lo demás, deben poseer recursos "infinitos", además de económicamente rentables, y a la vez no sean contaminantes y destructivas para la vida sobre la Tierra. Entre estas fuentes, el hombre busca utilidad práctica en fuentes provenientes en primera instancia de la E. Solar, como son la Eólica, la Mareomotriz, la Hidráulica, y más concretamente la Mini hidráulica, y por supuesto la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistemas de energia
  • Sistema de almacenamiento de energia en sistemas electricos
  • SISTEMAS DE GESTION DE LA ENERGIA
  • La Energia en un Sistema Perfecto
  • Diseño de sistema de energía
  • Dimensionado De Un Sistema De Energia Ininterrumpible
  • Energía Mecánica De Un Sistema
  • sistemas de gestión de energía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS