sistemas de exportacion
Los mercados emergentes, como China e India, comienzan a ser los principales motores del crecimiento mundial. En 2006, según elinforme económico mundial del IMF, las "economías avanzadas" del mundo aumentaron en total un 2.5% solamente, mientras que los mercados emergentes lo hicieron en un 7.5%. El Producto Interino Bruto(PIB) de las economías emergentes ha pasado de representar el 39,7% del PIB mundial en 1990 a constituir el 48% en 2006. Prácticamente todos los economistas de renombre internacional están de acuerdo enque el futuro está en los mercados emergentes.
Se estima que en 2050, los mercados BRIC (Brasil, Rusia, India y China) generarán el 44% del Producto Interior Bruto mundial (*)
Se estima que laeconomía India sobrepase a la economía de Estados Unidos en el 2043.
China
India
Rusia
Brasil
Según el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, KemalDervis: "Por primera vez tenemos una situación en la economía mundial en la que el crecimiento global está protegido de una fuerte desaceleración gracias al comportamiento de las economías de mercados endesarrollo y emergentes lideradas por China, pero también por muchos otros países".
Muchas multinacionales de países emergentes empiezan a adquirir posiciones estratégicas en los paísestradicionalmente considerados como más ricos. Recientemente la empresa India, Tata Motors, ha adquirido las marcas Jaguar y Land Rover (originalmente inglesas) a la norteamericana Ford. Un símbolo del cambio enel poder político- económico.
Las estimaciones para la India son que en 2050 tenga 10 de las 30 áreas urbanas de más rápido crecimiento del mundo, estimando en unos 700 millones de indios queresidirán en estas ciudades, ello conllevará importantes implicaciones en la demanda de infraestructura urbana, servicios y bienes raíces.
Según algunos economistas, para que una economía pueda ser...
Regístrate para leer el documento completo.