Sistemas de Gestion

Páginas: 5 (1051 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
Yuri Falla G.
Global Purchasing & Supply Chain Manager
General Motors Perú

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Los clientes y población a nivel global exigen cada vez más una mayor calidad en los productos y servicios que consumen, por tanto las empresas y las organizaciones deben demostrar su compromiso por satisfacer las necesidades y expectativas de losusuarios o clientes.
En ese sentido los sistemas integrados de gestión y las certificaciones de calidad nacieron como un establecimiento previo de una norma o estándar entre todos los stakeholders tales como: proveedores, productores, clientes, gobierno, accionistas, sociedad civil etc; que tienen interés común en un producto o servicio. De esta manera una vez establecidas una serie decaracterísticas y parámetros mínimos que debe tener el producto o servicio se llega a la certificación
El ente encargado a nivel global de desarrollar y promover las normas y estándares de fabricación de productos y servicios es la Organización Internacional de Normalización o ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization) y es una red de los institutos de normas nacionales enlos 161 países miembros
Entre los principales estándares de calidad y sistemas integrados se encuentran:
ISO 9001:2008 Certificación en sistemas de gestión de la calidad
ISO 14001:2004 Certificación en sistemas de gestión medioambiental
ISO 39001 Certificación en sistemas de gestión de seguridad vial y transporte
ISO 26000:2010 Certificación en sistemas de gestión enresponsabilidad social


Adicionalmente existen otras certificaciones como OHSAS 18001:2007 de Seguridad ocupacional, el certificado Global Gap de trazabilidad en la cadena de alimentos o BASC que asegura procedimientos anti contrabando.
Para situar al Perú dentro del contexto regional podemos decir que a finales del 2012, habían un total aproximado de 1,000 certificaciones en sistemas de gestión, en2011 el número de certificados era de 835. Para referencia, se tiene que en Chile, a la misma fecha, había un aprox. de 4.000 certificaciones y en Colombia se calculan unas 10.000. Brasil lidera la región con casi 26,000 certificaciones
Indecopi ha señalado la importancia de certificar en ISO 9001, 14001 o 22000 para asegurar que haya un estándar de calidad en todos las operaciones y productos delas empresas, para que finalmente, puedan competir en mercados internacionales, y homologarse como proveedores de grandes empresas. Al respecto, han señalado que “un país se mide en términos de calidad y el indicador es el número de empresas que tienen capacidad de gestión”.
Es por ello que las empresas y organizaciones que están involucradas en la cadena de abastecimiento, llámese navieras,puertos, almacenes, transportistas, agencias de carga, agencias de aduanas, etc. tienen una responsabilidad fundamental en el mercado ya que tienen que asegurar a sus stakeholders que los servicios que brindan estén diseñados y se ejecuten de manera, que sean seguros, no contaminen, cumplan con los lead time y respeten las normas laborales.
SI bien es cierto los servicios logísticos han avanzadomucho en el país en los últimos 15 años y estamos por buen camino, aun no estamos en capacidad de poder compararnos con otros países de la región.
Para muestra un botón. Según el Primer estudio de la situación del Supply Chain Management en el Perú-elaborado en el 2013- el índice de competitividad de las empresas del sector, medida sobre la base de dos variables: la automatización de la gestión deinventarios, proceso transversal a los sectores analizados, y la eficacia percibida de la gestión del supply chain en función de la demanda; arrojó 4.4 puntos sobre 10 posibles, lo que indica que estamos todavía muy lejos del estándar internacional de empresas de clase mundial.






















Fuente: Semana Económica


Otro de los hallazgos importantes es que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestión de sistemas
  • Sistema de gestion
  • Sistemas de Gestión
  • sistemas de gestion
  • gestion de sistemas
  • Sistema De Gestion
  • SISTEMA DE GESTION
  • sistemas de gestion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS