Sistemas De Informacion I
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA
NÚCLEO CIUDAD GUAYANA
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION I
PUERTO ORDAZ, ENERO DE 2015
ÍNDICE
Pág.Introducción......................................................................................................................... 3
Diseño de una entrada eficaz………………………….……………………………………….. 4
Diseño de una salida eficaz…………………………….……………………………………….. 10
Diseño de bases de datos……………………………………………………………………….. 15
Diseño de interfaces de usuario…………………………………………………………………16
Diseño de procedimientos precisos de entrada de datos……………………………………. 24
Conclusión…………………………………………………………………………………………26Referencias…….....………..……………………………………………………………………. 27
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como objetivo principal que los estudiantes puedan adquirir conocimiento teórico, que será de gran importancia en la materia de Sistemas de Información I, en el transcurso de los estudios de la carrera, tanto como en el futuro profesional
En esta investigación se exponen como temas el Diseño de una entraday salida eficaz, el diseño de bases de datos, el diseño de interfaces de usuario, y el diseño de procedimientos precisos de entrada de datos. De cada uno de estos se presentan conceptos y procedimientos para su elaboración
Para finalizar se exponen las conclusiones de la investigación realizada por los estudiantes.
Diseño de una Entrada Eficaz
Diseño de un buen Formulario:
El analistade sistemas debe contar con la capacidad para diseñar formularios completos y útiles.
Existen cuatro lineamientos para diseñar formularios útiles:
1. Hacer formularios fáciles de contestar
2. Asegurarse que los formularios cumplan el propósito para el cual se diseñaron
3. Diseñar formularios para garantizar que se contesten con precisión
4. Mantener atractivos los formularios
Creación deFormularios Fáciles de Contestar:
Para reducir los errores, acelerar el llenado y facilitar la entrada de datos, es esencial que los formularios sean fáciles de contestar.
El costo de los formularios es mínimo en comparación con el costo del tiempo que los empleados dedican a contestarlos e ingresar los datos correspondientes en el sistema de información.
Eliminar el proceso de transcribir al sistema losdatos que se capturan en un formulario a través del envío por medios electrónicos
Flujo del Formulario: El diseño de un formulario con el flujo apropiado puede minimizar el tiempo y el esfuerzo que dedican los empleados para contestarlo. Los formularios deben fluir de izquierda a derecha y de arriba abajo.
Secciones del Formulario:
1. Encabezado: Título (Nombre y Dirección del Negocio que originael formulario).
2. Identificación y acceso: Códigos para archivar el informe y acceder a él
3. Instrucciones: Cómo debe contestarse el formulario y a dónde debe enviarse cuando se complete.
4. Cuerpo: Desarrollo por parte de la persona que lo contesta (Datos variables).
5. Firma y verificación
6. Totales Manera lógica de finalizar el formulario
7. ComentariosEstas secciones deben aparecer agrupadas en una página
Satisfacción del Propósito Previsto:
Los formularios se crean para satisfacer uno o más propósitos en el registro, el procesamiento, el almacenamiento y la recuperación de información de las empresas. A veces es conveniente proporcionar información diferente a cada departamento o usuario, aunque compartiendo un poco de información básica. En estoscasos son útiles los formularios especializados.
Cómo asegurar la Contestación Precisa:
Diseñar los formularios de manera que se pueda lograr que los usuarios hagan lo correcto con el formulario siempre que lo utilicen. Esto irá a depender de las necesidades de cada empresa.
Cómo hacer Formularios Atractivos:
Deben tener una apariencia ordenada
Deben recabar la información en el orden...
Regístrate para leer el documento completo.