Sistemas De Inyeccion De Combustible

Páginas: 15 (3668 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015





Historia y evolución de los sistemas de inyección de combustible
Se remonta al siglo XIX.
N.A. Otto y J.J.E. Lenoir presentaron motores de combustión interna en la Feria Mundial de París de 1867. En 1875, Wilhelm Maybach de Deutz fue el primero en convertir un motor de gas para funcionar con gasolina. Este motor usaba un carburador con una mecha suspendida a través del flujo del aireentrante. Los extremos de la mecha estaban sumergidos en la gasolina recipiente debajo de la mecha. Al arrancar el motor, el aire entrante pasaba a través de la mecha, evaporaba la gasolina y llevaba los vapores del combustible dentro del motor para ser quemado.
A finales del siglo, Maybach, Carl Benz y otros, habían desarrollado un alto nivel de desarrollo en la tecnología del carburador. Se habíadesarrollado el carburador de chorro de rocío controlado por un flotador.
En la Europa anterior a la primera guerra mundial, la industria de la aviación comprobó las ventajas obvias de la inyección de combustible. Los carburadores de los aviones son propensos a congelarse durante los cambios de altitud, limitando la potencia disponible, cosa que no sucede con la inyección de combustible. Las tazas delflotador del carburador son propensos a derramarse y a incendiarse durante todo lo que no sea vuelo normal controlado y nivelado; eso no sucede con la inyección de combustible. La primera guerra mundial trajo consigo, sin embargo, un énfasis en el incremento en los costos por rapidez y desarrollo. El desarrollo de los carburadores se impuso y la inyección de combustible quedó relegada.
Amediados de los veintes, Stromberg presentó un carburador sin flotador para aplicaciones en aeronaves, que es el predecesor de los sistemas actuales.
En esos primeros sistemas Bosch usaba inyección directa, que rociaban el combustible a gran presión dentro de la cámara de combustión, tal como lo hace el sistema de inyección diésel. De hecho la bomba de inyección que usó Bosch para esos sistemas, fue unabomba que se modificó en la inyección de diésel.
Durante la segunda guerra mundial la inyección de combustible dominó los cielos. Ya avanzada la guerra, Continental empleó un sistema de inyección de combustible que diseño la compañía de carburadores SU de Inglaterra. Tal sistema lo construyó en los EUA la Simmons Aerocessories en el motor enfriado por aire Simmons, desarrollado para usarse en eltanque Patton. Ottavio Buscado fue el primero en incorporar en 1940 un solenoide eléctrico para controlar el flujo del combustible hacia el motor.
Esto llevo a la industria automotriz hacia la moderna inyección electrónica de combustible. Después de la segunda guerra mundial la inyección de combustible tocó tierra. Con la investigación y el desarrollo de la industria aérea cambiados de la inyecciónde combustible a los motores de chorro, los adelantos que se originaron en la guerra parecían destinados al olvido. Entonces, en 1949, un auto equipado con inyección de combustible, Offenhauser participó en la carrera de Indianápolis 500. El sistema de inyección lo diseño Stuart Hilborn y utilizaba inyección directa, en la cual el combustible inyectaba en el múltiple de admisión justamentedelante de la válvula de admisión.
Era como tener un sistema de inyección regulado para cada cilindro. Podría también compararse con el sistema K-Jetronic de Bosch - usado en los VW; Rabbit, Audi 5000, Volvo y otros - en que el combustible no era expulsado en la lumbrera de admisión sino rociado continuamente, a lo que se nombró inyección de flujo constante.
Chevrolet presento en 1957 el primer motorcon inyección de combustible de producción en masa en el Corvette. Basándose básicamente en el diseño de Hilborn, el sistema de inyección de combustible Rochester Ramjet la Chevrolet lo usó en 1957 y 58, y Pontiac en el Bonneville en 1957. El sistema Ramjet utilizaba una bomba de alta presión para llevar el combustible desde el tanque hasta los inyectores, que lo rociaban continuamente adelante de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistema de inyeccion de combustible cav
  • Detección de fallas de sistemas de inyección de combustible.
  • Presiones De Combustible De Sistemas De Inyeccion De Vehiculos
  • Sistema de inyección para combustibles líquidos
  • Diseño de un sistema de inyección de hidrógeno como combustible de un motor
  • Sistema de inyeccion de combustible
  • SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE
  • Sistema De Inyección De Combustible Heui

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS