Sistemas de los invertebrados y vertebrados
Los Poríferos y Celentéreos
• Tienen respiración directa.
• toman el oxígeno disuelto en el agua, a su vez expulsan el CO2
• En organismos parásitos como tenias (platelmintos) y oxiuros (nemátodos), se requiere poco oxígeno para su metabolismo, por lo que se les denomina microaerófilos.
Los Platelmintos
• Carecen de sistemarespiratorio.
Nemátodos
• Carecen de sistema respiratorio.
Anélidos
• Tienen respiración indirecta.
• El intercambio de gases tiene lugar a través de la superficie del cuerpo, el que está humedecido con mucus.
• Tiene respiración cutánea.
Moluscos
• El aparato respiratorio es de tipo branquial.
• Tienen respiración indirecta.
• La forma decirculación del agua es a contracorriente, de esta forma el intercambio de gases es mucho más eficiente.
Equinodermos
•
• Tienen respiración indirecta.
• En las estrellas de mar la dermis origina pápulas (branquias dermales) sobre la superficie corporal las cuales son utilizadas para el intercambio de gases.
• Cada pápula de paredes finas, es una prolongación del celoma, por loque los gases son intercambiados automáticamente entre el líquido celómico y el agua.
Antrópodos
• El intercambio gaseoso en los insectos se realiza mediante las tráqueas.
• Las tráqueas son tubitos quitinosos que se ramifican por todo el cuerpo del insecto. Estas ramificaciones microscópicas se denominan traqueolas, las cuales están humedecidas y son tan numerosas que las células seoxigenan de ella.
• Las arañas respiran mediante el pulmón en libro, que se ubica en la región abdominal.
Crustáceos
• A través de la pared del cuerpo.
• A través de la pared del techo de la cavidad branquial.
• Mediante branquias: que pueden proceder de epipoditos o estar incluidas en la cavidad branquial.
Insectos
• El aparato respiratorio de los insectos estácompuesto por tráqueas.
• Las tráqueas se abren al exterior a través de los estigmas o espiráculos hasta convertirse en traqueolas que penetran en los tejidos y aportan oxígeno a las células.
• En la respiración traqueal el transporte de gases respiratorios es totalmente independiente del aparato circulatorio por lo que, a diferencia de los vertebrados, el fluido circulatorio(hemolinfa) no almacena oxígeno.
Sistema circulatorios de los invertebrados
Poríferos, celentéreos, platelmintos y nemátodos
• Carecen de corazón, arterias, venas, capilares y fluido circulatorio. La circulación se da entre células o Intercelular.
Anélidos
• Presentan un vaso dorsal contráctil con cinco anillos o corazones que se unen a otro vaso ventral que distribuyen la sangrehacia los tejidos.
• Se presentan capilares en toda la piel del gusano.
• El pigmento hemoglobina esta disuelto en el plasma.
Molusco
• El sistema circulatorio es abierto.
• El corazón está tabicado y se divide, principalmente, en dos cámaras (una aurícula y un ventrículo)
• La hemolinfa pasa del ventrículo a los vasos que vierten a los espacios tisulares, donde esrecogido por otros vasos que van hacia las branquias donde la sangre se oxigena y de ahí vuelve al corazón por la aurícula.
Equinodermos
• El sistema hemal también se denomina sistema circulatorio y lo representa. Consiste en cordones de células macizas con lagunas entre ellas. La glándula parda parece intervenir en la excreción.
Antrópodos
• Tienen un corazón tubular situado enposición dorsal, el cual presenta orificios laterales llamados ostiolos.
• La hemolinfa fluye el corazón hacia las arterias, y estos la vierten a los espacios tisulares (hemocele), de allí retornan al espacio pericárdico ingresando al corazón por lo ostiolos.
• En los insectos el sistema circulatorio transporta principalmente nutrientes.
Crustáceos
• La circulación es abierta....
Regístrate para leer el documento completo.