Sistemas de produccion
Donde quiera que exista una empresa “de valor agregado“, hay un proceso de producción. El Ingeniero Industrial se centra en “cómo” se hace un producto o “cómo” se brinda un servicio. La meta de la ingeniería industrial es el mejorar el “cómo“. Generalmente, los criterios para juzgar la mejora son productividad y calidad. La productividad significa conseguir más de losrecursos que son expendidos, a saber siendo eficientes. La calidad juzga el valor o la eficacia de la salida.
DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Para nuestros estudios diremos que la producción es el acto intencional de producir algo útil. De ninguna manera limita el método por el cual algo se produce, pero elimina la generación accidental de productos. La definición deproducción se modifica para incluir el concepto de sistema, diciendo que un sistema de producción es el proceso específico por miedo del cual los elementos se transforman en productos útiles. Un proceso es un procedimiento organizado para lograr la conversión de insumos en resultados.
Una unidad de producción normalmente requiere de varios tipos de insumos. En un proceso industrial los insumos dancuenta de la mayor parte del costo variable de producción. Los medios de conversión están asociados con el costo fijo, y la producción con los ingresos. La utilidad depende de la relación de los costos variables y fijos, con respecto a los ingresos, es decir, de la interacción de costos de insumo y de conversión con los ingresos obtenidos a base de la producción.
Cualquier sistema es unacolección de componentes interactúales; el objetivo de un sistema podría ser producir un componente que se va a ensamblar con otros componentes para alcanzar el objetivo que es un sistema mayor.
Modelos De Sistemas De Producción.
Un modelo es una réplica o abstracción de las características esenciales de un proceso. Muestra las relaciones entre causa y efecto, entre objetivos y restricciones. Problemasque no se pueden resolver por medio de soluciones directas debido a su magnitud, complejidad o estructura, a menudo se pueden manejar, buscando una solución aproximada por medio de modelos de simulación. La naturaleza del problema indica cuáles de los siguientes tipos de modelos es el mas apropiado.
Modelo físico. Son modelos que derivan su utilidad de un cambio en la escala. Los patronesmicroscópicos pueden amplificarse para su investigación, y las enormes estructuras pueden hacerse a una escala más pequeña, hasta una magnitud que sea manipulable. Los problemas de flujo en una planta modelo se estudian fácilmente con las estructuras y máquinas hechas a una escala pequeña, haciendo cambios que no podrían duplicarse con partes reales debido al costo, confusión o inconveniencia.Necesariamente, algunos detalles se pierden en los modelos. En las réplicas físicas, ésta pérdida puede ser una ventaja, cuando la consideración clave, es un factor, tal como la distancia, pero puede hacer inútil un estudio si la influencia predominante se desvirtúa en la construcción del modelo.
Modelo esquemático. Las gráficas de fluctuaciones en los precios, los diagramas simbólicos de las actividades,los mapas de rutas y las redes de eventos regulados, todos representan el mundo real en un formato dirigido y diagramático.
Modelo matemático. Las expresiones cuantitativas, es decir, los modelos más abstractos, generalmente son las más útiles. Cuando un modelo matemático puede construirse para representar en forma exacta la situación de un problema, suministra una poderosa arma para el estudio;es fácil de manipular, el efecto de las variables interactuantes se aprecia claramente y, sobre todo, es un modelo preciso.
Ventajas al diseñar los sistemas de producción
El diseño de sistemas de producción es algo esencial en la empresa, ya que maneja todos los departamentos de esta, así llevando un control de costos, control de inventarios, control de la producción, control de procesos,...
Regístrate para leer el documento completo.