sistemas de red
La clasificación de los sistemas operativos por la forma en que ofrecen sus servicios también se refiere a una visión externa, que en este caso se refiere a la del usuario, el cómo accesa a los servicios. Bajo esta clasificación se pueden detectar dos tipos principales: sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos.
Sistemasoperativos de red
Los sistemas operativos de red se definen como aquellos que tiene la capacidad de interactuar con sistemas operativos en otras computadoras por medio de un medio de transmisión con el objeto de intercambiar información, transferir archivos, ejecutar comandos remotos y un sin fin de otras actividades.
Tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos delordenador en una red de equipos
BENEFICIOS:
El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos: Windows 2000 Server/Professional Windows NT Server/Workstation GNU / Linux BSD X
A continuacion veremos un tutorial acerca de la instalacion de una version de windows server:
Componentes del Software de red:
1. Software de red que se instala enlos clientes
2. Software de red que se instala en los servidores
Software de cliente:
En un sistema autónomo, cuando un usuario escribe un comando que solicita el equipo para realizar una tarea, la petición circula a través del bus local del equipo hasta la CPU del mismo.
Software de servidor: permite a los usuarios en otras máquinas, y a los equipos clientes, poder compartir los datos yperiféricos del servidor incluyendo impresoras, trazadores y directorios.
Clasificación de sistemas operativos de redes por su estructura:
1. Sistemas operativos de estructura monolítica , es decir, están compuestos por un solo programa que contiene varias rutinas entrelazadas de forma que una de ellas puede comunicarse fácilmente con el resto.
2. Sistemas operativos de estructurajerárquica. Con el tiempo los sistemas operativos se van mejorando y se hizo necesario que el sistema operativo tuviese varias partes bien definidas del resto y con una interfase propia. Con estas partes, capas o niveles se pretendía entre otras que cosas que la partes mas importantes del sistema operativo estuviesen a salvo de intrusos.
3. Sistemas operativos cliente-servidor. Este tipo de sistemasoperativos para redes es el que actualmente esta en uso en la mayoría de las computadoras. Es un sistema operativo muy compatible, porque sirven para cualquier computadora y prácticamente para todos los programas. El sistema operativo cliente-servidor el usuario o cliente hace una petición al servidor correspondiente para tener acceso a un archivo o efectuar una actuación de entrada o salida sobre undispositivo concreto.
Las funciones principales de un sistema operativo de red son:
Conectar los equipos, periféricos y demás dispositivos de la red.
Coordinar las funciones de estos elementos.
Controlar el acceso a los datos y a los elementos.
Características de los Sistemas Operativos de Red:
Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con altafacilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupadapor otro usuario.
Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuario
El sistema operativo de red determina estos recursos, así como la forma de compartirlos y acceder a ellos. Para determinar el sistema operativo de red más adecuado, es necesario establecer en primer lugar la arquitectura de la red, es decir, si va a ser cliente/servidor o trabajo en grupo.
Esta...
Regístrate para leer el documento completo.