Sistemas de riego agrícolas en venezuela
NÚCLEO DE MONAGAS
ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA AGRÍCOLA
Monografía
Sistemas de riego agrícolas en
Venezuela
Maturín, julio de 2016
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA AGRÍCOLA
Autores: Pino Euro, Montilla José.
RESUMEN
El riego es un sistema, quehace posible que una determinada área que pueda ser cultivada con la suministro del agua necesaria a las plantas ya que durante estos últimos tiempos la agricultura bajo riego ha sido una fuente de producción de alimentos muy fundamental. El riego de superficie y por aspersión, se consideran como un riego habitual, Actualmente el riego de superficie es sin duda la técnica más común, especialmenteentre los pequeños agricultores, porque no requiere utilizar equipos hidráulicos complejo. El riego subterráneo y el riego por goteo son probablemente las principales tecnologías que serán aplicadas por que donde normalmente la mano de obra es abundante y los recursos financieros son más escasos. Ambas tecnologías se basan en la aplicación frecuente de poca dosis de agua directamente a las raícesde los cultivos. Con el aporte de la informática a través de los tiempos hemos modificado muchos estos métodos ya que podemos manipular los sistemas de riego a distancia a través de programas informáticos que nos pueden determinar todo lo relacionado con el cultivo para poder así determinar cual cantidad de agua le tendremos que aplicar a un área determinada y se logra obtener un ahorro en elconsumo de agua de regadío entre otros beneficios.
.
OBJETIVOS:
Objetivo general:
Evaluar los distintos sistemas de riego, Los más utilizados en Venezuela y su mejora con el aporte de la informática.
Objetivos específicos:
Definir sistemas de riego y sus tipos.
Evaluar los más utilizados en el territorio Venezolano.
Estudiar su mejora con el aporte de la informática a través de los años.¿Qué son Sistemas de Riego?
Es el conjunto de estructuras, que hace posible que una determinada área pueda ser cultivada con la aplicación del agua necesaria a las plantas. Él sistema de riego consta de una serie de componentes, aunque no necesariamente el sistema de riego debe constar de todas ellas, ya que el conjunto de componentes dependerá de si se trata de riegosuperficial (principalmente en su variante de riego por inundación), por aspersión, o por goteo.
Tipos de Sistemas de Riego
El riego es fundamental si estamos pensando en cultivar cualquier producto agrícola o planta. Mediante el riego damos agua al suelo para que las plantas puedan crecer. Existen diferentes tipos de riego a nivel mundial, el riego consume un alto porcentaje de recursoshídricos. Por ello, actualmente se intenta probar los diferentes tipos de riego existentes con la intención de ahorrar agua sin que ello afecte a la siembra.
Existen diferentes sistemas o tipos de riego. Entre los más eficientes y más respetuosos del cuidado del medio ambiente se hallan:
Riego Por Inundación o Sumersión
Es un sistema de irrigación que cociste en inundar el terreno con una capa deagua.
Es el más tradicional y fue el usual hasta finales del Siglo XIX en que se inventó el riego localizado. Su tendencia actual es a ser sustituido por otras técnicas ya que su mayor inconveniente es el despilfarro de agua que lleva consigo, Es muy significativo el dato de que las pérdidas de agua originadas sólo por evaporación, en largos recorridos y a cielo abierto, se estiman en aproximadamenteun 25%., sin contar las filtraciones incontroladas, roturas de conductos etc.
En este sistema el agua procede del centro de acopio que se puede denominar embalse, pantano o simplemente centro de almacenamiento. De ese sitio discurre a través de grandes canales hasta llegar a los centros de distribución que van a repartir por acequias medianas y pequeñas con el fin de poder alcanzar la parcela...
Regístrate para leer el documento completo.