Sistemas del automovil
¿Qué es el ateísmo?
El ateísmo básicamente es la falta de creencia en un dios, y/o la creencia de que no hay dios.
Las raíces del ateísmo
Aunque durante la historia seha negado esporádicamente la existencia de Dios, el ateísmo se ha popularizado solo en los últimos siglos. ¿Sabe por qué?
La negación de la existencia de Dios alcanzó una altura impresionante,como la de un árbol encumbrado, para el siglo XIX. ¿Podían existir la vida y el universo sin una Primera Causa sobrenatural? ¿Era la adoración de ese Creador una pérdida de tiempo? Las respuestas de losfilósofos de renombre de la época eran enfáticas y claras. “Tal como ya no necesitamos un código moral, tampoco necesitamos la religión”, dijo Friedrich Nietzsche. “La religión es el sueño delespíritu humano”, afirmó Ludwig Feuerbach. Y Karl Marx, cuyos escritos tendrían una profunda influencia en las siguientes décadas, expresó con atrevimiento: “Quiero liberar más al espíritu de las cadenas dela religión”.
Estas declaraciones impresionaron a mucha gente. No obstante, lo que percibieron eran simplemente las hojas, las ramas y el tronco del ateísmo. Las raíces habían empezado a crecermucho antes de que comenzara el siglo XIX. Paradójicamente, fueron las religiones de la cristiandad las que fomentaron el crecimiento moderno del ateísmo. ¿En qué sentido? La corrupción de estasinstituciones religiosas provocó mucha desilusión y protesta.
¿Qué es el agnosticismo?
El agnosticismo es la creencia de que es imposible conocer o probar la existencia de Dios. La palabra “agnóstico”significa esencialmente “sin conocimiento”. El agnosticismo es una postura más intelectualmente honesta que la del ateísmo. El ateísmo declara que Dios no existe, una posición improbable. El agnosticismodeclara que la existencia de Dios no puede ser probada o negada, que es imposible conocer si Dios existe. En este concepto, el agnosticismo está en lo correcto. La existencia de Dios no puede ser...
Regístrate para leer el documento completo.