Sistemas Economicos Moises Lora 12 III

Páginas: 2 (436 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
Moises Lora 12-III
Economía
Prof. Monroy
Diciembre 28 del 2014
Sistemas Económicos
8. Que ventajas e inconvenientes se derivan de que sea el Estado que tome las decisiones en un Sistema de economíade planificación centralizada?
Las ventajas son que ya que el estado es responsable de toda actividad económica esta se mantiene estable. También, el estado suple recursos a todas las personas. Estoes una ventaja y desventaja al mismo tiempo ya que hay hogares que requieren más recursos que otros.
9. De qué depende que los inconvenientes del sistema de economía mixta sean más o menos acentuados.Dependiendo de a cuál de los sistemas económicas se incline más, sea encomia del mercado o una economía de planificación centralizada, sus inconvenientes se verán más acentuados.
10. En qué sediferencia la intervención del sector público en los sistemas de economía de mercado y de economía mixta?
En el sistema de mercado el sector público es mucho más permisivo. Las familias y las empresastienen control sobre la economía.
En el sistema económico mixto, hay una pequeña intervención. Esta se basa en la implementación de algunas leyes con el fin de mantener el sistema organizado.
11. Por quéla economía de planificación centralizada no está sujeta a la inestabilidad cíclica de la economía de mercado? Razona tu respuesta.
Ya que el estado controla toda actividad económica es menosprobable que la economía presente algún cambio. Por otro lado, en la economía de mercado las familias y las personas controlan toda actividad. Esto es un poco desorganizado y presenta inestabilidad.Sombras y luces de la economía marxista
Según Marx, ¿Cuál es la causa de los cambios sociales en una sociedad?
Métodos e intercambio de productos.
Explica de forma concisa cual era el objetivo de la obra deMarx.
Su objetivo era averiguar que hacia al sistema capitalista funcionar. Es decir, cuál era la clave para que este fuese eficaz.
Pon un ejemplo en el que quede claro el concepto de plusvalía.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 12 Economistas
  • SISTEMAS III
  • BLOQUE III 12
  • Sistemas de Gestión de Calidad III DE III
  • Impactos Económicos 12
  • Capitulo 12 Incentivos Economicos
  • La vida economica(sistemas economicos
  • El derecho economico y los sistemas economicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS