SISTEMAS ECONOMICOS
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
“DOCTOR JOSÉ GAPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA”
BACHILLERATO CIENTÍFICO
TRABAJO PRÁCTICO DE:
ECONOMÍA Y GESTIÓN
TEMA:
SISTEMAS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
REALIZADO POR:
GABRIELA MEZA
RUTH BENÍTEZ
ROSANA ROMERO
A LA PROFESORA:
FABIANA MACIEL
CURSO:
3° B
CIUDAD DEL ESTE-2015
Indicadores
Presentación de la carpeta
Presenta la carpetacon el formato correcto (caratula, introducción, desarrollo, conclusión, anexo) 2pts.
Presenta con pulcritud y estética 1p
Contenido completo 2p
Se visualiza la (otros temas que tengan relación) 1p
Se visualiza trabajo en equipo 2pts.
Presenta con puntualidad 1p
Defensa oral
INDICADORES
GABRIELA
RUTH
ROSANA
Uniforme correcto 1p
Recursos auxiliares 2pts
Seguridad 2pts
Aporta conclusionessobre el tema 3pts
Creatividad 1p
Puntualidad 1p
Introducción
En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por los conjuntos de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevadaa cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y se considera básica para realizar la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras (con el fin de obtener fondos para aumentar sus activos reales), en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
El sistema financiero no exige, enprincipio, la existencia de un espacio físico concreto en el cual se realizan los intercambios, el contacto entre los agentes que operan en estos mercados puede establecerse de diversas formas: telemática, telefónicamente, mediante mecanismos de subasta o por internet.
Los mercados financieros están afectados por las fuerzas de oferta y demanda. Los mercados colocan a todos los vendedores en el mismolugar, haciendo así más fácil encontrar posibles compradores. A la economía que confía ante todo en la interacción entre compradores y vendedores para destinar los recursos se le llama economía de mercado, en contraste con la economía planificada.
El buen funcionamiento del sistema financiero y de los mercados financieros es fundamental para el crecimiento de un país, ya que son los mecanismos quepermiten la asignación eficiente de capital, al poner en contacto el ahorro con la inversión.
SISTEMAS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
SISTEMA ECONÓMICO:
Es un mecanismo que organiza la producción, distribución y consumo en beneficio de una sociedad particular. La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes (principios, reglas, procedimientos, instituciones)armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes cada sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.
SISTEMA ECONÓMICO SINDICALISTA:
Es un tipo de movimiento y / o sistema económico que tiene por objeto degradar o sustituir las sociedades capitalistas mediante la acciónde la clase obrera industrial en la frente. De sindicalistas, los sindicatos son los posibles medios de superar tanto el capitalismo y el funcionamiento de la sociedad en pie de igualdad en los intereses de la mayoría. La industria y el gobierno en una sociedad sindicalista serían administrados por las federaciones sindicales, pero no es absolutamente dependiente de un estado de no-existencia.Este énfasis en la organización industrial es un rasgo distintivo del sindicalismo cuando empezó a ser identificado como un curso a principios del siglo 20.La mayoría de las organizaciones de la sociedad de ese período puso de relieve la importancia de la acción política a través de organizaciones independientes, como medio de lograr el socialismo. Aunque todos los sindicalistas hacen hincapié en...
Regístrate para leer el documento completo.